Pizzería Apóstol es como un templo para la pizza (con acompañamiento musical)

(Por NV) Cualquier momento es ideal para comer pizza y mejor si es de las buenas. Esta es una comida que invita al comensal a entregarse a los pequeños placeres de la vida. En esta ocasión te recomendamos Apóstol, una pizzería que fusiona sabores deliciosos con buena música.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La marca Apóstol es más que una pizzería, “Los proyectos que tengo van más allá de la comida; es crear una comunidad que vaya vinculado con la música, el arte, las personas, sus ideas, el ambiente”, comentó Santiago Mazó, propietario del establecimiento que lleva un año en el mercado.

Santiago también es DJ y su amor por la música se ve reflejado en este emprendimiento gastronómico. Apóstol trae en las cajas un código QR para que escuches una selección de beats by Santi mientras disfrutás de cada mordisco de pizza. La combinación perfecta para pasar bien cualquier fin de semana. Cabe mencionar que Apóstol abre de miércoles a domingo.

La paciencia es clave para la cocina de esta pizzería, ya que la fermentación de la masa depende de dos factores: el tiempo y el reposo adecuado. “La masa es lo que caracteriza y destaca al sabor de nuestras pizzas”, señaló Santiago. Y aunque la mayoría de las pizzas son altamente recomendables, algunas de las más preferidas por los clientes habituales son Sophia (muzzarella fresca, parmesano y albahaca) y la Ños (pera caramelizada con roquefort y nueces tostadas).

Si te gusta el picante la Arline es para vos (salsa de tomate, muzzarella, camarones salteados con paprika y pimienta de cayena, ajo y perejil). Otras deliciosas propuestas son La Meli (huevo de codorniz, panceta y toque de perejil) y la Matute (jamón serrano español y pesto de rúcula). En el menú también se destacan las cookies craqueladas, los brownies, el postre de tres Leches y las cookies con chips de chocolate, para los que quieren terminar la velada con algo dulce.

“Todo lo que tiene que ver con la cocina está cronometrado en lo que respecta a tiempos de producción y organización. Aproximadamente hacemos 75-90 kg de masa por semana”, cuenta Santiago. “El mayor desafío es el control de la temperatura exacta de la fermentación, los tiempos deben ser exactos porque, como todos sabemos, en este país la temperatura es muy variable y el nivel de humedad del ambiente influye en un 50% siempre. Estar atento a eso es una práctica que lleva muchísimo tiempo y paciencia”, explicó.

En cuanto a la situación actual, Santiago mencionó que cuando empezó la pandemia, como todos los locales, Apóstol también paró un buen tiempo. “Cuando se fueron levantando las fases -y se pudo hacer delivery- encaminamos el negocio hacia ese lado. Poco a poco cuando fueron subiendo las ventas pude reintegrar a todo el staff nuevamente”, detalló. “Fue como una subida y bajada muy drástica. Ahora estamos donde estábamos anteriormente hace un año, con la diferencia que no abrimos las puertas al público”, agregó.

Apóstol se diferencia de otros locales no solo por el exquisito sabor de sus pizzas artesanales, sino también por los nombres que Santiago pone a sus productos cuya inspiración tiene que ver con los nombres de sus amigos, familiares y hasta sus mascotas. Esta marca tiene como finalidad seguir trabajando de la mejor manera posible para ofrecer cada día un mejor producto y sorprender con sabores cada vez más creativos a sus clientes.

Más datos

El local se encuentra sobre Brasilia 722. Por ahora solamente cuentan con servicio de delivery y se pueden hacer pedidos al (098) 952-086. Encontrales en el Instagram como @pizzeriapostol

Tu opinión enriquece este artículo:

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).