Pizzería Pulcinella: típicamente italiana

(Por Nora Vega - @noriveg) Pulcinella nació con la idea de brindar a los paraguayos la auténtica pizza, la tradicional, aquella que se come a Nápoles. El propietario nos comentó que trabajan con productos de primera calidad. Además, tanto el pizzero como el cocinero son italianos. Así que el resultado final de sus platos ¡ya te podés imaginar!

Image description
En Pulcinella vas a comer la auténtica pizza de Italia.
Image description
Pulcinella se encuentra sobre Senador Long casi España, en el Paseo San José.

“Abrimos al público desde el 23 de abril. El nombre deriva de la siguiente historia: cada región de Italia posee un personaje en la comedia del arte, y Pulcinella viene a ser un campesino muy inteligente, reconocido por decir siempre la verdad. Este es el personaje que representa a la comedia italiana de Nápoles” cuenta el propietario Pasquale Maione.

Pulcinella se encuentra sobre Senador Long casi España, en el Paseo San José. Es una pizzería, en donde también se puede comer pasta, al mejor estilo italiano napolitano. En el local podemos encontrarnos con una pizza original, hecha con ingredientes italianos, con mozzarella hecha en Paraguay con manufactura italiana.

El local cuenta con una ambientación típica, alegre y muy italiana. La recomendación especial de la casa es la pizza con tomate italiano y jamón, la cual se puede acompañar con un buen vino italiano o cerveza. ¡Riquísima! Aunque vale destacar que todas las pizzas son altamente recomendables.

MENÚ EJECUTIVO DE PULCINELLA

Pulcinella cuenta también con un menú ejecutivo de alta calidad culinaria, que presenta pastas de todo tipo y algunos platos más. “Realizamos varias pastas hechas al día, con ingredientes frescos locales y algunos italianos. También los ejecutivos se pueden deleitar con nuestras pizzas y ensaladas”, recomienda el propietario.

En el lugar vas a poder encontrar cinco tipos de cervezas (una de ellas italiana), vinos italianos, chilenos y argentinos. No dejes de pedir un trago que está hecho con vino espumante italiano; con sabor a frutilla y extracto de flor de sauco. Además, para completar la comida, la casa cuenta con diversos postres como tiramisú, panacota, crema al mascarpone, entre otros.

“Somos un equipo de pizzeros que viene de una vieja escuela de pizzeros napolitanos, donde nació la pizza Margherita, en honor a la reina Margherita de Italia”, concluyó Pasquale.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

Nueva técnica para clasificar la leche revolucionaría la industria (paraguaya forma parte del equipo detrás del hallazgo)

(Por SR) Un hallazgo con sello paraguayo podría cambiar la forma en que la industria láctea clasifica sus productos. La investigadora Vanessa Chirife, jefa del Departamento de Investigación y Transferencia de Tecnología del Campo Experimental Chaco Central del IPTA, logró validar una técnica que permite diferenciar entre la leche tipo A1 y A2 utilizando tecnología infrarroja. La investigación, titulada “La espectroscopia de infrarrojo medio se puede aplicar para autenticar la leche A2”, que fue recientemente publicada en la revista científica Journal of Dairy Science, abre la puerta a un método económico y escalable para identificar el tipo de leche sin necesidad de costosos análisis genéticos.

Renato Guggiari: “Cuando combinás pasión por lo que hacés con foco en los resultados, los objetivos se cumplen”

Renato Guggiari, gerente de desarrollo de negocios en Corporation Sekiura SACEI, considera al trabajo colaborativo como base del éxito, destacando el compromiso y la cercanía como pilares del liderazgo. Para posicionar marcas, prioriza tener claro el propósito y ser coherente entre lo que se comunica y lo que se hace. Apuesta por estrategias auténticas y sostenidas. Sobre la tecnología, afirma que la inteligencia artificial es una aliada para generar valor, personalizar servicios y optimizar procesos sin perder el enfoque humano.