¿Qué es el coaching nutricional?

(Por Lic. Giovanna Destefano) El coaching nutricional es un método de apoyo a la consulta nutricional que permite al paciente lograr su objetivo de forma efectiva acompañado de su nutricionista. El 18 y 19 de febrero se realizará un seminario imperdible sobre este apasionante tema. En esta nota te contamos más.

Image description
Inscribite ya al Seminario Internacional de Coaching Nutricional.

El coaching nutricional aporta claridad y ayuda a optar por el camino ideal para lograr los objetivos planteados en cuanto a salud, peso, bienestar y relación con el alimento. Es individualizado, no es terapia psicológica, no te dice qué hacer. Construye una visión de la situación deseada y mantiene altos niveles de motivación para lograr el cambio deseado.

¿CÓMO FUNCIONA EL COACHING NUTRICIONAL?

Confiando en la capacidad del paciente para tomar el control de sus procesos de cambio y superación. El coaching nutricional mejora el nivel de rendimiento, implicación y responsabilidad del paciente sobre su situación actual y la deseada. Logra naturalmente la adherencia terapéutica.

La alta efectividad del coaching, junto con su capacidad de adaptación a cada circunstancia individual, hacen del coaching nutricional un método óptimo para lograr mejoras en los hábitos de vida.

SEMINARIO INTERNACIONAL DE COACHING NUTRICIONAL

ICS Uruguay, un centro de formación para profesionales vinculados a la salud, nutrición y deporte en técnicas de coaching, que enriquecen la consulta y favorecen la adherencia terapéutica, se presentará en Asunción de la mano de Nutricoaching Paraguay: Lic. Giovanna Destéfano y Lic. Cristina Villamayor, los días 18 y 19 de febrero del corriente año, en el Hotel Premier Hill ( 25 de Mayo c/ Curupaity).

Es un evento ideal para todos los nutricionistas del Paraguay, ya que promete ser una enriquecedora experiencia en la que los profesionales de la nutrición estarán unidos por la misma pasión.

Más información sobre este tema, podés encontrar en @nutricoachingpy o llamando al 0994 882859 o 0992 291571. Instagram @nutricionistagiovannadestefano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.