Queridos wine lovers: los cursos de vinos más prestigiosos del mundo llegan a Paraguay

¿Te gustaría saber más de vinos? Las certificaciones internacionales de la Wine & Spirit Education Trust llegaron a Paraguay de la mano de The Wine Trainer para apuntalar la formación de los entusiastas y profesionales de esta bebida que ha tenido una interesante evolución en nuestro país.
 

Image description
Image description

Si te divierte organizar una cata privada con amigos o necesitás agasajar a tus clientes de una manera original, entonces The Wine Trainer es para vos. Se trata de un espacio de entrenamiento para profesionales y aficionados al vino, que desean iniciarse y/o profundizar sus conocimientos.

The Wine Trainer es dirigido por Alejandra Bretón, WSET Certified Educator, WSET Level 3 Award in Wines and Spirits y French Wine Scholar. Desde diciembre del 2021, luego de un riguroso proceso de acreditación, fue nombrado proveedor oficial en Paraguay y ofrece actualmente los cursos WSET Nivel 1 y 2 en español.

La Wine & Spirit Education Trust (conocida por la sigla WSET) es la referencia mundial en educación en vinos, espirituosos y sake. Fundada en 1969 en el Reino Unido, es reconocida por las empresas y organizaciones de bebidas más importantes del mundo como líder en el desarrollo y el dictado de cursos hace cinco décadas.

“Los cursos están diseñados para inspirar y capacitar a cualquiera que busque desarrollar sus conocimientos sobre bebidas, desde principiantes hasta expertos, y desde entusiastas hasta profesionales”, comentó Alejandra Bretón, directora de The Wine Trainer. La primera edición se realizará en mayo y se dictará en formato intensivo y presencial. Las inscripciones se abrieron hace pocas semanas y ya cuentan con varios inscritos, los cupos son limitados, según señaló experta en vinos. 

Bretón mencionó que, además de los conocimientos, el método y la certificación con validez internacional, lo fundamental es la confianza que adquieren los que pasan por la experiencia de estos cursos. “Es ideal para el consumidor que desea conocer de vinos para elegir mejor y disfrutar más de la bebida, hasta para las personas que trabajan en servicio, comercialización y comunicación”, especificó.

El Nivel 1 está orientado a personas con poco o ningún conocimiento previo sobre vinos, aficionados o personal de empresas relacionadas con el sector. Se explorarán los principales tipos y estilos de vinos a través de la vista, el olfato y el gusto, a la vez que se conseguirá las habilidades básicas para describir los vinos de forma precisa y realizar maridajes. Se llevará a cabo el 7 de mayo con una carga horaria de siete horas. Los participantes van a recorrer el material de estudio, catar 10 vinos, hacer ejercicios de maridaje y tomar un examen final. 

En cuanto al Nivel 2, está dirigido a personas que requieran un buen nivel de conocimiento de vinos, necesario para afianzar habilidades y competencias laborales o para aquellos aficionados que tienen un interés real en el vino y desean ampliar sus conocimientos. Se alcanzarán conocimientos sobre las principales variedades de uva del mundo, sobre las regiones donde estas variedades se cultivan y los estilos de vino que producen. A través de una combinación de cata y teoría, se explorarán los factores que afectan el estilo y la calidad de los vinos y se aprenderá a describirlos con confianza. Este nivel se realizará desde el jueves 19 al sábado 21 de mayo, con una carga horaria de 24 horas, más 20 horas de estudio personal previo recomendado.

Más datos
Para obtener más información e inscribirse a los cursos visitá la página: https://www.thewinetrainer.com.py/cursos-wset/ o seguiles en el Instagram @thewinetrainerok. Para los interesados en realizar ambos niveles de forma consecutiva The Wine Trainer ofrece un combo con un descuento especial.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.