Rocoto Sushi: sabores muy peculiares y algo picantes con influencia nikkei

 (Por NV) Rocoto Sushi ofrece una amplia variedad de sushis en sus sabores clásicos y también en sabores especiales creados por ellos mismos, influenciados por la cocina nikkei (fusión de cocina peruana y japonesa). En la carta también se pueden encontrar opciones vegetarianas y un delicioso ceviche.
 

Image description
Image description
Image description

Uno de los ingredientes que caracteriza a Rocoto Sushi es el picante. Muchas de sus recetas son elaboradas en base al togarashi, que es una mezcla de ají y sésamo. La salsa casera teriyaki, que en comparación a otras que se ofrecen es bastante más dulce y, las varias técnicas de flameado para sus preparaciones, le distinguen de la gran cantidad de ofertas que hoy día presenta el mercado paraguayo.
 
Las estrellas de Rocoto Sushi son el Langostino Nikkei, elaborado en base a langostinos cocidos en manteca nikkei, picante, mango, queso Philadelphia y cobertura de salmón glaseado. Otro es el Salmón Mediterráneo, hecho en base a salmón cocido en manteca nikkei, tomates secos, rúcula y queso Philadelphia. Y el sabor elegido por las personas que se están iniciando en este mundo del sushi y eligen esta marca es el Pollo Teriyaki, que es un roll a base de pollo cocido en salsa teriyaki, batata, queso Philadelphia y un topping de batata frita.
 
Rocoto Sushi nació en el 2018 como un pequeño emprendimiento, vendiendo primero a amigos y familiares. “Poco a poco se fue conociendo más nuestro trabajo y otras personas empezaron a pedir con más frecuencia los sushis. Luego, gracias a Ángeles Taboada, nuestra diseñadora gráfica y community manager, pudimos dar vida a nuestras ideas, creando nuestras páginas en redes sociales y diseñando nuestro contenido de marca”, cuenta Juan Fernández Jara, chef y dueño de la marca.
 
“A partir de ahí nuestros clientes y seguidores han ido creciendo, y empezamos a ofrecer servicios de catering para cumpleaños, eventos o reuniones empresariales. El nombre nace a partir de un viaje que hice a Perú, donde conocí la comida nikkei que es lo que nos caracteriza actualmente. Pero fue uno de los ingredientes el que más me llamo la atención, el rocoto, por su sabor tan peculiar y único, de ahí decidí elegir ese nombre para la marca, ya que nuestros sushis serían de sabores muy peculiares”, explicó Fernández.
 
El chef mencionó que lograron diferenciarse gracias al sabor que entregan en cada sushi. “Cuando decidimos abrir este emprendimiento pensamos en ofrecer sushi fusión, con recetas propias que nos den sabores que se sientan únicos, pero también pensamos en aquellas personas que no consumen sushi y lo quieren probar por primera vez; tenemos sabores para que ellos se inicien en este mundo y se animen a experimentar esta deliciosa experiencia”, destacó.
 
“Nuestros clientes son bastante exigentes, por eso día a día tratamos de innovar y mejorar nuestros sabores, pero, sobre todo, lo más importante es mantener la calidad de nuestros productos, que es bien percibida por los clientes. Una de nuestras metas es lograr abrir un pequeño restaurante para ellos, ya que por el momento trabajamos con delivery y take out”, anunció el chef.
 
La marca cuenta con el servicio de catering para eventos, cumpleaños, bodas, reuniones empresariales, entre otros. “Contamos con un show de sushi en vivo, que es algo que nos caracteriza bastante y gusta mucho a los clientes. Y también, ofrecemos cursos personalizados para personas que quieran aprender a preparar sushis, ya sea como hobby o a nivel profesional”, comentó Fernández.
 
Para lo que resta del año el chef y su equipo se encuentran trabajando para llegar a más personas y que éstas puedan probar sus deliciosas y diferentes propuestas. “También tenemos pensado realizar más cursos, a pedido de nuestros clientes, ya que siempre los están solicitando”, finalizó.
 
Más datos
Dirección: Dr. Benigno Ferreira 5785 esquina Alas Paraguayas (para take out). El horario de atención es de lunes a sábado de 19:00 a 23:00. Pedidos o consultas al (0986)404-941. Seguiles en las redes sociales en Instagram y Facebook @rocotosushi.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Pozzi: Padre e hijo unidos por una pasión sobre ruedas que nunca se apaga

La pasión por las motos no se hereda solo con palabras, se vive, se siente, se transmite con el ruido de los motores, en el olor a combustible, las llantas que se gastan con cada kilómetro y en el viento acariciando la cara durante un viaje sobre ruta compartida. Es así como lo vivieron, durante años, Fernando y Carlos Pozzi, padre e hijo que encontraron sobre ruedas mucho más que una afición, sino que una forma de estar juntos, crear lazos y construir recuerdos de ser un dúo inseparable.

Fruta que crece, mercado que florece: un cultivo incipiente con menos de 100 hectáreas de aguacate con fines comerciales

(Por SR) En un rincón fértil del departamento de San Pedro, el aroma a tierra húmeda y el murmullo constante del riego anuncian un cambio silencioso pero contundente: el aguacate está echando raíces en la producción frutihortícola local. Jorge Palacios, productor argentino con más de tres décadas de experiencia en fruticultura, apostó por este país hace cuatro años y hoy lidera  Vivero Aguacate Paraguay, un proyecto que promete transformar la matriz productiva de la zona con el cultivo del aguacate, o palta como también se conoce a esta fruta en el Cono Sur.

Grupo Luminotecnia y Darko sellan alianza: inauguran oficinas y un showroom que ilumina el sector

El pasado miércoles 11 de junio inauguraron oficialmente sus oficinas y espacio de experiencias en el país, ubicadas sobre la Av. Aviadores del Chaco 2665, con un evento exclusivo que reunió a referentes del rubro, arquitectos, diseñadores y desarrolladores.  El evento contó con la presencia destacada del arquitecto Nicolás Caggiani, del reconocido estudio internacional de arquitectura Gómez Platero, quien compartió su visión sobre cómo la iluminación puede transformar la experiencia espacial y potenciar la narrativa de cada proyecto.

Paraguay y Bolivia, la paz que devino en alianza económica (se instalaron 200 empresas en cinco años)

Este 12 de junio se cumplen 90 años de la firma del Protocolo de Paz entre Paraguay y Bolivia, que puso fin a la Guerra del Chaco tras tres años de cruento conflicto por el control del territorio chaqueño. Hoy, lejos de los enfrentamientos, ambos países celebran una relación cada vez más dinámica, basada en la cooperación económica, la integración logística y la complementariedad productiva.

De Suiza al Chaco (vía Texas): llegan los primeros Pardo Suizo para transformar la quesería local

(Por SR) En una pequeña finca del Chaco paraguayo, donde el calor impone sus reglas y la logística es un desafío constante, familia Helman decidió que los quesos pueden ser más que un alimento: pueden ser arte. La quesería La Catalina, liderada por Rafael Helman, acaba de dar un paso inédito en su historia —y posiblemente en el país— al recibir su primer lote de pajuelas sexadas de la raza Pardo Suizo, importadas desde un laboratorio especializado en Texas.

¡Arranca el Mundial de Clubes 2025 en Miami! Todo lo que necesitas saber sobre el torneo que inicia con un partidazo entre el Inter Miami de Messi y Al Ahly

(Por Infogegios RED + Motorhome) Este sábado 14 de junio, Miami será la capital mundial del fútbol. Un torneo que, por primera vez en la historia, tiene como escenario la vibrante ciudad de Miami, Florida, y que promete ser un espectáculo inolvidable para fanáticos, turistas y amantes del fútbol en todo el mundo.(Todos los equipos y fechas aquí).

(Información ágil: 5 minutos de lectura)

Exportar desde Paraguay es el sueño posible que todavía enfrenta muchas barreras, ¿por qué?

Salir a vender al mundo sigue siendo una meta lejana para muchas empresas paraguayas, pero no por falta de productos, sino más bien por falta de condiciones. Martín Ruiz, responsable del Centro de Promoción Internacional de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), ve de cerca esta problemática y dice que exportar no es solo empacar y enviar. “No es solamente tener un producto interesante, es saber profesionalmente a qué mercado se quiere llegar”.