Rohayhú Café: las más deliciosas cremas de café hechas en Paraguay (disfrutá sin máquinas ni filtros)

(Por NV) Rohayhú Café es una marca experta en la fabricación de la crema de café, a base de las mejores marcas de café, azúcar orgánica y/o otros endulzantes. Es un producto que busca la practicidad a la hora de tomar un buen café en la comodidad de la casa u oficina.

Image description
Image description
Image description
Image description

La crema de café se destaca por ser un producto innovador, delicioso, práctico, económico y es el producto estrella de Rohayhú Café. “En Asunción somos los pioneros en la producción de las más deliciosas cremas de café, elaboradas con mucho amor, pasión y calidad especialmente creadas para los amantes de esta bebida”, comentó Araceli Servín González, propietaria de la marca.

En la presentación original, la crema de café rinde de 8 a 30 tazas. Se conserva en la heladera por 30 días y en la congeladora por 90 días. Modo de preparación: se agrega una o dos cucharadas en leche o agua, fría o caliente, y ¡listo! “Es un café cremoso con mucha espuma”, destacó la joven emprendedora.

“Creamos varios sabores innovadores, como el café sabor a fresa, caramelo y otros que vamos a lanzar próximamente”, anunció. “Tenemos endulzantes naturales aptos para diabéticos, como el azúcar de coco y la sucralosa para personas que estén a dieta o que les gusta tomar con sabor a edulcorante”, agregó.

Es un café ideal para consumo y también para regalos. “Tenemos pedidos todos los días, para tomar un buen café no hay día ni hora”, dice la joven. “La temporada alta es en el invierno, pero no hay mucha diferencia con la primavera o verano, ya que se toma café caliente, frío o con mucho hielo”, expresó.

Rohayhú Café nace en plena pandemia
“Con cafeterías cerradas y personas angustiadas, encontramos el producto perfecto para los amantes del café, llevando frases con esperanzas, para que la hora del café sea el momento perfecto para compartir en familia”, señaló Servín. La idea de Rohayhú Café se hizo realidad en mayo del 2020.

Servín mencionó que en mayo empezaron en la cocina de su hogar y, luego, por la alta demanda, se encontraron con la necesidad de construir una fábrica. “La fábrica, el lugar mágico del café, la habilitamos en setiembre, a los tres meses de haber empezado, todo con la reinversión de las ganancias”, describió.

A mediados de noviembre, Rohayhú Café ganó un concurso Accion Mipymes, organizada por la UIP, Cepprocal, Sinafocal y MTESS, con la cual se equipó por completo la fábrica. Por día, actualmente se venden más de 100 potes de crema de café y mensualmente, lograron vender ya 30.000 potes de café aproximadamente, según informó la propietaria.

Sabores tradicionales y también de su propia creación
Rohayhú Café ofrece sabores como el café de fresa, café de caramelo, el irish coffee y también con licor. “Los productos que más nos piden son la crema de café de fresa y el Vainicanela de Juan Valdéz”, dijo Servín. “Tenemos muchos pedidos de cajas para regalo, ya que es un producto muy novedoso, las personas que regalan los boxes de café se lucen, por la presentación y la calidad del producto”, detalló.

Este es un producto especial para las personas con un paladar exigente, para los amantes del café e inclusive para los que no, ya que es un producto 100% adictivo. Para Servín, el ritmo de vida es cada vez más intenso. “Entre el trabajo, la tarea de los hijos y las ganas de estudiar, nos queda muy poco tiempo para cocinar y alimentarnos bien, por eso considero que el mercado gastronómico en Paraguay seguirá en gran crecimiento y aún más si se siguen introduciendo opciones prácticas y saludables”, sugirió.

“Dicen que el paraguayo no conquista el mundo porque no quiere y creo fielmente que si nos ponemos las pilas podemos hacer de Paraguay un país muy rico”, enfatizó. Para este año, la meta de Rohayhú Café es estar en los supermercados y en las estaciones de servicio. “También buscaremos exportar a otros países, ya que la crema de café solo se fabrica en Paraguay y en Brasil”, finalizó la joven emprendedora.

Más datos
Pueden hacer sus pedidos por las redes sociales, en el Instagram o Facebook están como Rohayhu Café, al Whatsapp al (0986)170-319. Encontrá sus productos en la fábrica (Abraham Lincoln 956, San Lorenzo, Barcequillo) y en La Semilla Mercado Familiar, sobre Avda. La Victoria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.