Rouge Piscine: un vino francés que se adapta a nuestro clima tropical (y se toma con hielo)

Rouge Piscine es el primer vino tinto producido para ser tomado con hielo. Creado en el sudoeste de Francia por la bodega Vinovalie y distribuido por Brumado SA esta bebida va a dar de qué hablar en nuestro país y formar parte de toda las celebraciones y encuentros. No solo refrescará en los días más calurosos, sino que también conquistará a muchos por su sabor y versatilidad.

Image description

La tendencia del consumo de vinos en el mundo apunta a etiquetas más fáciles de tomar, aromáticas y para cualquier ocasión. La bodega Vinovalie lanzo el primer vino rosé para consumir con hielo con gran éxito y ahora son precursores del vino tinto para disfrutar con hielo.

Nacido en Burdeos, Francia, una región famosa por su producción de algunos de los mejores vinos del mundo, Rouge Piscine propone una nueva perspectiva sobre cómo y cuándo consumir vino. Aunque muchos puristas del vino tienden a evitar mezclarlo con hielo, esta bebida está diseñada precisamente para ser disfrutada de esta manera.

El concepto de beber vino tinto con hielo es poco convencional, pero Rouge Piscine rompe con esa norma, proponiendo una experiencia más ligera y refrescante. Es perfecta para quienes buscan una alternativa al vino tradicional, algo más fresco y fácil de beber, sin sacrificar el sabor. La bebida está dirigida a un público que disfruta de nuevas experiencias, especialmente en reuniones sociales, fiestas y encuentros informales.

Alejandro Junqueira Yakisich, brand manager, define a Rouge Piscine como una bebida fresca, joven y divertida. Y, referente al consumo, mencionó que muchas mujeres que disfrutan un buen vino francés sin mucho protocolo. Como dato: hace maridaje perfecto con ternera, cordero, queso azul y aves. Además, es ideal para maridar con platos veraniegos como ceviches, sushi o incluso frutas.

Rouge Piscine invita a romper con la tradición sin perder la calidad. En cada copa servida con hielo, ofrece un equilibrio entre sofisticación y frescura que lo convierte en el aliado perfecto para cualquier ocasión. Para quienes buscan algo distinto, esta bebida, sin lugar a dudas, dará que hablar en esta y la próxima temporada.

Más datos

Encontrá este producto en los principales puntos de venta del país o en el showroom Brumado Market ubicado en Avda. Gral Eugenio A. Garay esquina San Lorenzo. Seguiles en las redes @rosepiscine_py @brumadosapy

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.