Sergio González: “Debemos volver a las bases: cocina casera, rica y que llene al corazón”

(Por NV) La Despensita Clandestina se originó a partir de Cocina Clandestina, que estará cerrada por el momento, pero el chef Sergio González siempre sorprende a sus seguidores con nuevas ideas y este nuevo formato de seguro dará de qué hablar.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La Despensita Clandestina nació para complacer a los clientes de Cocina Clandestina que, a raíz de la pandemia, tuvo que cerrar sus puertas. Los fogones de este reconocido local tomaron otro rumbo y así surgió este emprendimiento con la idea de llegar al corazón de la gente, cocinando con amor, sazón y paciencia. El mismo se inauguró este lunes 22 de junio, en formato café, panadería y bistró.

Cocina Clandestina fue nuestro proyecto de alta cocina −que sin duda volverá−, pero el COVID nos enseñó a valorar la reunión con amigos, la familia, comer ese plato que solo mamá o la abuela sabe hacer, el asado de papá, tomarnos un café con esa persona especial, entre otras cosas”, dijo Sergio González, chef y manager de la empresa.

“Nos adaptamos ante la situación y en este nuevo proyecto gastronómico ofrecemos un menú variado de cocina sin perder nuestra esencia”, comentó. En este lugar vas a seguir disfrutando de pura gastronomía nacional, con panes, dulces y diversas opciones, siempre con ingredientes y platos nacionales, según anunció el chef. Contará con delivery de 9:00 a 19:00 y abrirá de lunes a sábados en el mismo horario y sin servicio nocturno.

El local está pensando para todo público y sus precios son súper accesibles. Este café bistró cuenta con productos llenos de creatividad. “Es lo que haremos de ahora en más”, anunció el chef. “Tenemos productos nacionales, creatividad y mucha pasión, cocinamos platos deliciosos, hacemos también productos para que puedas llevar a cocinar en tu casa, te recibimos para que puedas saciar el tereré rupa con nuestro menú de copetín, tu almuerzo, una merienda con amigas o una hamburguesa o pizza antes de ir a casa”, agregó.

Acerca del saturado mercado, Sergio dijo que es irremediable, más aún cuando nacieron los negocios fantasmas desde las casas particulares, ya que no tienen la misma estructura, ni las habilitaciones correspondientes para abrir un negocio propiamente dicho. En este caso, la marca madre siempre será Cocina Clandestina, ya que todos los emprendimientos del chef son derivados de esta idea.

“En diciembre tenemos planeado volver con Cocina Clandestina extendiendo el horario de servicio, pero con otro menú. Siempre pensando en hacer más accesibles los precios”, indicó Sergio. “Creemos que la alta cocina ya cumplió su ciclo y debemos volver a las bases: cocina casera, rica y que llene al corazón”, finalizó el reconocido chef.

Más datos

La Despensita Clandestina se encuentra en Pedro Villamayor 581 c/ Pedro P. Peña. Pedidos al (0992) 595-950. Seguiles en @Ladespensitaclandestina

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.