Si perdés, tomás: Pocha Is Back, el nuevo bar coreano donde podés experimentar el Juego del Calamar

(Por LA) ¿Te atrevés a probar un somek o disfrutar de la adrenalina de un juego tradicional coreano como los de la serie de Netflix, El Juego del Calamar? La cultura coreana tiene un nuevo espacio en Asunción con la apertura de Pocha Is Back.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Se trata de un k-bar que trae la esencia de las tradicionales pochas coreanas, lugares donde el after office cobra vida con buena comida, soju y un ambiente único. El propietario, Simón Ahn, compartió detalles sobre esta propuesta gastronómica y cultural que busca transportar a los visitantes al corazón de Corea.

Pocha es la palabra coreana para referirse a pequeñas tiendas callejeras donde los trabajadores se reúnen después de su jornada laboral para comer y disfrutar de una bebida típica, el soju. Inspirados en esta tradición, Pocha Is Back busca recrear ese ambiente en Paraguay, ofreciendo un menú 100% coreano.

“Queríamos algo nuevo, distinto a lo que siempre encontramos en los after office tradicionales. Aquí no hay papas fritas, lomitos ni hamburguesas. Trajimos bocadillos típicos de Corea como tteokbokki, kimbap, pollo frito agridulce y el clásico donkatsu, crujiente por fuera y jugoso por dentro", explicó Ahn.

Más que un restaurante, Pocha Is Back es un lugar donde los clientes experimentan la cultura coreana. "No vendemos solo alimentos; vendemos cultura", destacó Simón. Esto incluye la música, los k-dramas, y hasta juegos tradicionales como los que aparecen en la famosa serie El Juego del Calamar”, aseguró.

Uno de los juegos más populares entre los clientes es el ttakji, en el que los participantes doblan papeles gruesos y compiten para voltearlos, apostando sorbos de soju o cerveza mezclada, conocida como somek. "La gente se prende con estos juegos, y les encanta la experiencia", agregó Ahn.

Pocha Is Back trajo una gran diversidad de clientes, desde grupos de amigos hasta familias completas, incluidos niños y adultos mayores. "Hemos tenido de todo, desde personas que vienen a celebrar cumpleaños hasta padres e hijos que disfrutan juntos de la cultura y comida coreana", comentó Simón.

El k-bar abre sus puertas de martes a domingo, de 18:00 a 00:00, y está ubicado en Eduardo López Moreira 5237 c/ Cruz del Chaco, Asunción. La propuesta es ideal tanto para quienes buscan un after office distinto como para los curiosos que desean explorar nuevos sabores.

Con apenas semanas de inauguración, Pocha Is Back ya está pensando en el futuro. "También somos importadores de productos coreanos, y queremos mostrar cómo se consumen en nuestra cultura. Si todo va bien, soñamos con abrir nuevas sucursales para llegar a más personas", concluyó Ahn.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.