Siete cafés que deberías probar al menos una vez en Asunción

(Por NV) Desde el 1 de octubre de 2015, la Organización Internacional del Café (OIC), con sede en Londres, instituyó el Día Internacional del Café, fecha que se celebra en todo el mundo y tiene como propósito unir a todos los productores del grano en el mundo, promover y celebrar el café como bebida. Aquí te contamos cuáles tenés que probar sí o sí.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Café Guarania es la primera marca de café nacional que aplica la preselección de granos verdes antes de tostarlos, lo que suma calidad al momento de probar la taza y sentir el perfil poco ácido, muy dulce, con notas a chocolate amargo. Lo más importante: está hecho en Paraguay. Se pueden encontrar en tiendas gourmet como La Marchante, Casa Rica, Eco Tienda Café y en cafeterías como Alta Loma Café, Café Bike y La Cafeteka. Informes al (0982) 948-229. @CafeGuarania.

Montebrujas Káva te puede hechizar con su exquisito sabor y aroma. Las responsables son las hermanas Mary y Silvia Jung, propietarias de Mary’s Coffee House, la primera casa de café de especialidad de Paraguay. Ellas abrieron las puertas de su primer local, ubicado sobre Lillo casi Malutín, en octubre de 2015 (que ahora está en remodelación) y lograron posicionarse fuertemente en el mercado, al punto de tener que ampliar su negocio por la alta demanda con dos locales más en Marketplace y sobre Denis Roa esq. Cap. Tito Bogado. Informes al (0981)533-585. @maryscoffeehousepy.

Alvica es una nueva marca de café, 100% nacional, producida por artesanos del café con granos provenientes de pequeños cafetales ubicados en el distrito de Corpus Christi, departamento de Canindeyú. Se encuentra en el mercado desde octubre del 2020. Cuenta con una tienda online www.alvica.com.py, donde los interesados en degustar el café arábica pueden ingresar para visualizar las ofertas y adquirir los productos. Informes al (0994) 448-422 @alvicafe.

Totem Tostadores es una marca que importa granos de café verde de Etiopía, Burundi, Kenia, Costa Rica, Honduras y Brasil para luego tostarlos en nuestro país. Todos los granos que tuestan son preclasificados como café de especialidad, esto quiere decir que solo usan café de la mayor calidad disponible. El producto se puede encontrar en Café Consulado, Kaffetario, Temperance Café, La Kafeteka y otros. Informes al (0981) 261-010. @totemtostadores.

Hajjar es una marca que apuesta por lo digital. Interactúa en forma directa con sus consumidores y venden en forma digital, desde la web y redes sociales, cafés 100% arábicos que prometen enamorar a cualquier amante del café. Esta empresa importa granos de café de Brasil, para luego tostarlos y empaquetarlos para su venta en Paraguay. Informes al (0981)717-033 o en su página web: www.hajjar.com.py. @hajjarcoffe.

Kaffetario se destaca en el mercado cafetero de nuestro país por abarcar la especialidad de cafés de marca propia traídos directamente desde Colombia. Además, son reconocidos por las diversas actividades y cursos que ofrecen. El local se encuentra ubicado sobre Teniente Héctor Vera casi Denis Roa. Informes al (0981)385-859 @kaffetario.

Los amantes del café y del latte art en Paraguay tienen su sitio ideal de la mano de Stefans Kaffe, avalado por baristas. Un estilo de cafetería que rompe con lo tradicional en sus ubicaciones, generando ambientes disruptivos y amenos en pleno centro asunceno. Cuenta también con una Cafetería Móvil para eventos privados, coffee breaks, bodas y acontecimientos importantes. Informes al (0972)405-298. @stefanskaffee.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.