Stefans Kaffe, el espacio del latte art disruptivo

Los amantes del café y del latte art en Paraguay tienen su sitio ideal de la mano de Stefans Kaffe, avalado por baristas. Un estilo de cafetería que rompe con lo tradicional en sus ubicaciones generando ambientes disruptivos y amenos en pleno centro asunceno.

Image description
Stefans Kaffe ahora en el World Trade Center.

La firma consolidada por Stefan González, Ana González –la madre de Stefan– y Luis Emilio Guanes cuenta con tres sucursales. La primera, Casona Centro (General Díaz 441 e/ Alberdi y 14 de Mayo), seguida por la ubicada en Copipunto (Avda. Aviadores del Chaco 2876 c/ Carlos Rocholl) y recientemente se inauguró un tercer local en el World Trade Center (Avda. Aviadores del Chaco Torre 1 Piso 9 – Loffice).

Tras la apertura de la nueva sucursal, Luis Emilio Guanes recordó emocionado el inicio de este emprendimiento que más que un trabajo es una vocación, es así como lo define. Comentó, además, que el sector gastronómico siempre le llamó la atención y como sentía admiración por Stefans decidió proponerle realizar una sociedad. La receptividad y empatía de los socios fue muy buena lo que hizo que se consolidara la empresa.

Desde un principio el concepto de Stefans Kaffe fue brindar un espacio placentero a las personas que aprecian el arte cafetero siempre acompañado de un ambiente único, una visión que se expande y hoy se convirtió en una realidad. Stefans Kaffe es prácticamente la única cafetería que aparte de reunir a los amigos, ofrece un lugar que no solo trasmite el buen sabor del café sino también arte, juventud y tranquilidad.

Entre las variedades que ofrece a los amantes de esta bebida se puede citar el Café Latte Art, Expreso, Cocido, jugos y comidas típicas. La cafetería tiene horarios fijos, sin embargo apunta a brindar atención las 24 horas y expandirse por todo el país.

NUEVO LOCAL EN EL WORLD TRADE CENTER

La nueva sucursal en el World Trade Center se inauguró el viernes 20 de julio. Ese día las empresas situadas en el mencionado piso así como sus clientes disfrutaron de un delicioso café mientras admiraban la vista del nuevo skyline asunceno. Durante el lanzamiento los anfitriones ofrecieron café extraído mediante la Aeropress y pastelería gourmet, de la mano de Alejandro Murcia e Ivone Huber, quienes deleitaron con sus exquisitos productos

Este espacio mantiene el mismo concepto de sus orígenes, que se remontan al local situado en el edificio Zodiac. Stefan comentó que las sillas y las lámparas son las mismas que se utilizaron en el 2014, cuando atendían en su departamento residencial de 50 metros cuadrados cuando vivía con su madre.

Contiene, además, el diferencial disruptivo que caracteriza a la marca, porque se ubica en una planta que funciona como oficina. Si bien Loffice es un ambiente de co-working, la cafetería va a generar cambios en la cotidianeidad del WTC al brindar delivery para todas las oficinas, y sin olvidar que está abierta al público en general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)