Sushi Pop ahora también en San Bernardino

(Por Nora Vega - @noriveg) ¡Atenti los que van a San Bernardino este verano! Sushi Pop está presente en el Summer Food Park SanBer 2017 y es una propuesta más que interesante, ya que ofrece productos muy frescos, ideales para esta temporada.

Image description
Ahora Sushi Pop también en San Bernardino.
Image description
Ahora Sushi Pop también en San Bernardino.

“Estamos muy entusiasmados con este proyecto. Queremos acercar el sushi a todos, así que llevamos Sushi Pop a la ciudad de verano por excelencia. Vamos a estar ubicados en el Summer Food Park, en la plaza Soldado Desconocido de San Bernardino, de jueves a domingos, hasta el 5 de febrero”, comentó Rosario Giavedoni, directora de la empresa.

Sushi Pop llevará las piezas más solicitadas por sus clientes: Phila, NY Phila, Buenos Aires, Pipa, Nigiris, Valencia y Capri. “Estas dos últimas son opciones vegetarianas, para aquellos que no comen pescado o no se animan a probar salmón todavía. Todas estas piezas las pueden comprar en combos de 6 o 12 unidades o una tabla combinada”, indicó.

“Somos una marca con mucha onda. Tratamos de hacer las cosas diferentes. Nos gusta lo que hacemos, lo disfrutamos y queremos que todos sientan esa pasión. La casa recomienda probar las tablas combinadas, ya que con esta opción se puede experimentar el sabor de 15 piezas distintas”, resaltó.

SUSHI POP EN EL SUMMER FOOD PARK

Sushi Pop desembarcó en San Bernardino para estar cerca de todos y ofrecer algo diferente. “Los food park son una nueva tendencia. Nos contactamos con los organizadores del Summer Food Park y nos encantó la propuesta. Unas semanas antes hicimos la tercera entrega no tradicional con el sushi móvil, una cabina que va con el sushi man por la ciudad haciendo los mejores sushis. Así que nos pareció ideal llevar el sushi móvil a la ciudad veraniega”, expresó la empresaria.

Además de tener un local en el Summer Park SanBer, Sushi Pop tendrá disponible el servicio de delivery. Los clientes pueden ver las diferentes opciones en la carta online(www.sushi-pop.com.py). Los pedidos también pueden hacerse por teléfono al (021) 2378744 o por whatsapp al (0986) 660 403/4.

SOBRE SUSHI POP

Sushi Pop es la marca número uno de sushi en Argentina. Empezó hace 8 años en Buenos Aires, cuando dos amigos vieron que el sushi era una oportunidad que estaba creciendo en el mundo. Actualmente cuentan con nueve locales distribuidos en las principales zonas del vecino país y en Asunción este emprendimiento gastronómico se encuentra en el Paseo La Galería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.