Sushi Pop lanzó menú nuevo con innovadoras propuestas e ingredientes locales

(Por NV) Con tres años en el mercado, Sushi Pop sigue creciendo a pasos agigantados en Asunción y esta vez presentó una nueva carta. Al mismo tiempo se está preparando para cambiar el layout del salón. Conversamos con el chef Sebastián Semorile sobre las propuestas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Sushi Pop Asunción, ubicado en el Paseo La Galería abrió sus puertas a invitados especiales y clientes para dar a conocer sus nuevas piezas de la mano Sebastián Semorile, más conocido como “Semox”, chef ejecutivo de Sushi Pop Argentina, quien visitó Paraguay especialmente para el evento.

“Esta empresa que tiene 11 años siempre estuvo a la vanguardia en lo que se refiere al sushi y la gastronomía. En Asunción buscamos innovar y que los platos se adapten al paladar de los consumidores, por eso buscamos agregar ingredientes locales. En este nuevo menú presentamos un roll con tilapia, el lomisushi (sushi con lomito), rolls con ceviche, que gusta mucho según el estudio de mercado que realizamos previamente”, expresó Semorile.

Semorile es chef hace 15 años y trabaja en Sushi Pop hace 9. Estudió en el Instituto Argentino de Gastronomía en Buenos Aires. “Tuve la suerte de trabajar en Perú con el chef número uno de sushi, Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura, de Maido. Seguimos trabajando con él, que es la imagen de Sushi Pop de Perú”, indicó.

Sushi Pop es una opción divertida. Ahora presentamos la Poke Salad, la mejor combinación en un plato fresco y saludable ya que contiene los ingredientes del sushi en una ensalada. Otras propuestas interesantes son los temakis y los sushis en cono; una forma diferente y entretenida de comer este plato que está de moda en todo el mundo. Hay que animarse a probar de todo”, comentó.

Innovación en sushi

Las nuevas propuestas fueron presentadas en una noche en la que Sushi Pop demostró que conoce a sus clientes y se adapta a sus pedidos y necesidades. Todas las piezas fueron desarrolladas por el equipo local con el apoyo de la franquicia y para la elaboración del nuevo menú se realizó un trabajo previo de investigación de mercado en Asunción, que tuvo como objetivo principal entender qué es lo que busca el consumidor paraguayo.

“Estamos convencidos de que el paladar de los paraguayos está cambiando. Cada vez más personas se animan a probar sushi y eso se ve en el crecimiento constante del mercado”, manifestó Rosario Giavedoni, directora de la empresa.

Las nuevas piezas del menú

Entre los especiales se destacan en la carta los siguientes: Bohemian Roll (salmón y palmito envuelto en tamago con queso Philadelphia por fuera, coronado con praliné de almendras), Capri 2.0 (tomate fresco, queso y albahaca, envuelto en tamago coronado con salsa de albahaca), Tilapia Roll (tilapia y queso Philadelphia con salsa a base de leche de tigre), Chicken (pollo rebozado, tomate fresco y queso Philadelphia) y el Ceviche Roll (relleno con queso Philadelphia y aguacate coronado con ceviche de pescado blanco).

Los Makis no dejan indiferente a nadie. No dejes de probar el NY Phila (salmón rosado, queso Philadelphia y aguacate), el Phila (salmón rosado y queso Philadelphia y el Bs.As. (camarones rebozados y queso Philadelphia).

Finalmente, los Rolls sin alga, envueltos en masa a base de huevo llamados Tamagos son imperdibles. Los recomendados son Phila (salmón rosado y queso Philadelphia), NY Phila (salmón rosado, queso Philadelphia y aguacate coronado con remolacha frita), Bs.As. (camarones rebozados y queso Philadelphia coronado con batata frita y el Bs.As. con palmitos (camarones rebozados y queso Philadelphia coronado con praliné de almendras).

Sushi Pop también cuenta con el servicio de delivery. Más informes en la página web: www.sushi-pop.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.