Tata Piriri hornea comida rápida hecha lentamente al tatakua (se encuentra en Luque)

(Por NV) En Tata Piriri todo gira en torno al tatakua, desde donde hornean diferentes sabores de pizzas con masas de levado lento, estiradas a mano y horneadas en el momento, paninis y su propuesta más nueva es el Toscanazo, un chorizo toscano al pan artesanal.

Image description
Image description
Image description

“En 2019, al terminar la secundaria, decidí fusionar mi pasión por la gastronomía con la idea de llevar auténtica comida italiana a Luque. Con el asesoramiento de Alejandro Servían, y mucho esfuerzo, abrimos en setiembre de 2020, adaptándonos a la pandemia con servicios de delivery y take out”, cuenta Eduardo Troncoso, chef y propietario de Tata Piriri. 

La clave del éxito de este local está en el lema “comida rápida hecha lentamente”, en el que el tiempo configura el sabor. “Nuestras pizzas tienen masas de levado lento, estiradas a mano y horneadas al momento, las carnes que usamos tienen horas de cocción. Otra clave es que hacemos en familia; con mi familia construimos el horno al estilo napolitano y mi hermano se encarga de las redes sociales”, señaló.

Tata Piriri se encuentra en Luque. “Siempre vivimos aquí y podemos asegurar que en los últimos años ha crecido mucho, y hay cada vez más ofertas gastronómicas, lo que nos desafía a seguir mejorando nuestro producto”, expresó. “Mi sueño es abrir un local al público, esa es la próxima meta que me gustaría cumplir. Creo que ganamos un espacio a nivel local y esta es una ciudad que pleno crecimiento”, agregó.

Por ahora, Eduardo dijo que la marca se enfoca en delivery y take-out, manteniendo un contacto cercano con los clientes por teléfono, brindando atención amena y receptiva a sugerencias y críticas. Ellos hacen un gran esfuerzo para entregar con rapidez los pedidos.

La cocina

“Los ingredientes son de producción nacional, de hecho, tuvimos un tiempo de prueba para definir cuál de ellos encajaba con la calidad que pretendíamos alcanzar y así mantener esa calidad siempre. La combinación de sabores simples y el tiempo de elaboración es lo que eleva el sabor de lo que hacemos”, manifestó el joven emprendedor. 

El chef es Eduardo y los catadores de nuevos sabores son sus padres y amigos. “La cantidad de productos mensuales oscila bastante, porque muchas veces tiene que ver con el poder adquisitivo de las personas, pero en resumen se podría decir que se vende un promedio de 300 pizzas y 250 paninis al mes. La verdad agradecemos mucho la fidelidad de los clientes en estos tres años”, subrayó.

La característica principal de las pizzas es que son de una masa de levado lento, estirada a mano y horneada con los ingredientes en el instante. “Creemos que las pizzas con ese toque ahumado y tostado que da la leña hacen muy especial a nuestro producto en su sabor y en la presentación. Las de mayores ventas son la clásica de muzzarella y la pizza de pollo con catupiry, que tiene nuestro toque especial. Además, el panini de carne y pollo que es una explosión de sabores”, describió.

Una marca en crecimiento

“Para las ventas usamos todos los formatos posibles, cobramos en efectivo, con transferencia bancaria, giros telefónicos, sistema QR bancario y también estamos en una plataforma de venta de productos gastronómicos. Hay meses más complicados que otros, pero estamos entrando en la época de mayor venta, lo que sin duda nos entusiasma”, detalló Eduardo.

Cuando el local esté habilitado para recibir al público, la idea de Eduardo es tener días específicos para reservar y hacer cumpleaños, after office entre compañeros de trabajo, reuniones familiares y otros. Y hace un tiempo habilitaron el servicio de catering, ya que cuentan con un horno a gas portátil y otros accesorios que les da la posibilidad de ir a viviendas o locales a cocinar las pizzas. “También solemos recibir pedidos de pizzas para eventos familiares puntuales, donde las llevamos recién horneadas”, comentó.

“El servicio de catering que brindamos es para poder atender aproximadamente a 80 personas, la característica primordial es que la gente ve el proceso completo de preparación, cocción y presentación de los productos, también solemos ir a promocionar la marca como nuestra participación en torneos de crossfit, por ejemplo”, especificó. 

Eduardo mencionó que suelen hacer productos especiales para ciertas fechas y cada mes están ampliando el menú con nuevos sabores de pizzas o nuevos productos. “Tener un local abierto es parte de los sueños que quiero concretar en breve”, finalizó.

Más datos

La dirección es Héroes del Chaco N°536, Luque. Para pedidos contactar al WhatsApp (0991) 715-662. Encontrales en Facebook: Tata Piriri Py y en Instagram @tatapiriripy 

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.