Té de burbujas ahora en Paraguay

(Por NVDr. Bubble fue creado por dos jóvenes de nacionalidad paraguaya-taiwanesa, que tuvieron la oportunidad en irse a Taiwán y experimentar por primera vez la bebida más popular de Asia. Así fue como surgió este local, que se encuentra en el Shopping Villamorra.

Image description
Dr. Bubble se encuentra en el Shopping Villamorra.
Image description
Disfrutá de sus refrescantes y sabrosos sabores.
Image description
Para llenarte de energía ¡Arrancá el fin de semana con un delicioso milk tea de coco!

“Nos quedamos encantados con el sabor de esta bebida y nos dimos cuenta que en países latinoamericanos no habían los bubble tea”, cuenta Chenny Fu, propietaria del local Dr. Bubble Paraguay. Ella adquirió la franquicia de la marca y cuenta con todo el apoyo y asistencia que precisa del parte del franquiciador con orientaciones y entrenamientos semanales.

Entonces como estos jóvenes decidieron viajar nuevamente a Taiwán con el propósito de aprender y traer esta tradición. Como el bubble tea es una cultura y tradición de Taiwán, fueron hasta Hong Kong en busca de un postre tradicional del país y allí encontraron el legítimo y original bubble puffle.

Al regresar comenzaron con un pequeño puesto de venta en los mercados los fines de semana y se dieron cuenta que había una aceptación positiva en el mercado brasileño. Fueron los pioneros en mezclar los bubbles (Puffle y Tea) en San Pablo, Brasil, ubicada sobre la Avenida Paulista, unas de las avenidas más importantes de la ciudad. Como los dos jóvenes son de origen paraguayo, vieron una oportunidad en expandir y traer la marca a nuestro país.

INNOVANDO EN EL MERCADO GASTRONÓMICO

La empresa cuenta con valores de calidad en sus insumos, acompañados de un equipo entrenado, para poder garantizar el mejor nivel de servicios a los clientes; sin perder su pasión por la cultura oriental y sin miedo de innovar nuevos productos en el mercado.

“Somos especialistas en hacer combinaciones de sabores para el gusto de cada paladar. Es por eso que surgió el nombre Dr. Bubble, creando una nueva tendencia acerca de lo que es bubble food & bubble drinks, donde la mezcla de los sabores y texturas explosivas proporcionan el bienestar de las personas y crea una experiencia divertida, mágica y única”, explicó Chenny.

UNA BEBIDA QUE TE ACOMPAÑA A TODAS PARTES

La zona elegida para abrir el local fue Villa Morra, por la cantidad de personas que frecuentan en el barrio, ya sea por trabajos, estudios o paseos. “El Bubble Tea y Bubble puffle son productos que adoptan el concepto de take away, es fácil llevar estas bebidas en tu paseo en el shopping, camino al trabajo o hasta llevar al cine”, cuenta la propietaria.

Al mismo tiempo Dr. Bubble ofrece mesas para los clientes que quieren hablar con los amigos, hacer reuniones, merendar o hasta realizar eventos. “Pensamos en la comodidad desde todos los ángulos”, asegura Fu.

LOS RECOMENDADOS

En el local se puede encontrar infinitas combinaciones de bebidas, ya que el cliente tiene la libertad en montar su propia bebida. “Tenemos más de 20 diferente sabores de frutas, 5 tipos de base sea té o leche y 10 diferente sabores de topping (que son las pelotitas que explotan en la boca)”, señaló Chenny.

Los tres más recomendados de la casa son: Té de hibisco con maracuyá y topping de manzana verde, Shake de melón verde con topping de frutilla, y el Puffle de Cookies and Cream con helado de vainilla. Y la estrella de la casa es el Bubble Puffle, acompañado con una Shake de frutilla con topping a elección.

MÁS DATOS

Dr. Bubble se encuentra en el Shopping Villamorra. Primer piso en el Patio de Comida.  El horario de atención es de lunes a sábados de 10 a 21 horas; y domingos de 11:00 a 21:00 horas. @drbubblepy

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.