Té de burbujas ahora en Paraguay

(Por NVDr. Bubble fue creado por dos jóvenes de nacionalidad paraguaya-taiwanesa, que tuvieron la oportunidad en irse a Taiwán y experimentar por primera vez la bebida más popular de Asia. Así fue como surgió este local, que se encuentra en el Shopping Villamorra.

Image description
Dr. Bubble se encuentra en el Shopping Villamorra.
Image description
Disfrutá de sus refrescantes y sabrosos sabores.
Image description
Para llenarte de energía ¡Arrancá el fin de semana con un delicioso milk tea de coco!

“Nos quedamos encantados con el sabor de esta bebida y nos dimos cuenta que en países latinoamericanos no habían los bubble tea”, cuenta Chenny Fu, propietaria del local Dr. Bubble Paraguay. Ella adquirió la franquicia de la marca y cuenta con todo el apoyo y asistencia que precisa del parte del franquiciador con orientaciones y entrenamientos semanales.

Entonces como estos jóvenes decidieron viajar nuevamente a Taiwán con el propósito de aprender y traer esta tradición. Como el bubble tea es una cultura y tradición de Taiwán, fueron hasta Hong Kong en busca de un postre tradicional del país y allí encontraron el legítimo y original bubble puffle.

Al regresar comenzaron con un pequeño puesto de venta en los mercados los fines de semana y se dieron cuenta que había una aceptación positiva en el mercado brasileño. Fueron los pioneros en mezclar los bubbles (Puffle y Tea) en San Pablo, Brasil, ubicada sobre la Avenida Paulista, unas de las avenidas más importantes de la ciudad. Como los dos jóvenes son de origen paraguayo, vieron una oportunidad en expandir y traer la marca a nuestro país.

INNOVANDO EN EL MERCADO GASTRONÓMICO

La empresa cuenta con valores de calidad en sus insumos, acompañados de un equipo entrenado, para poder garantizar el mejor nivel de servicios a los clientes; sin perder su pasión por la cultura oriental y sin miedo de innovar nuevos productos en el mercado.

“Somos especialistas en hacer combinaciones de sabores para el gusto de cada paladar. Es por eso que surgió el nombre Dr. Bubble, creando una nueva tendencia acerca de lo que es bubble food & bubble drinks, donde la mezcla de los sabores y texturas explosivas proporcionan el bienestar de las personas y crea una experiencia divertida, mágica y única”, explicó Chenny.

UNA BEBIDA QUE TE ACOMPAÑA A TODAS PARTES

La zona elegida para abrir el local fue Villa Morra, por la cantidad de personas que frecuentan en el barrio, ya sea por trabajos, estudios o paseos. “El Bubble Tea y Bubble puffle son productos que adoptan el concepto de take away, es fácil llevar estas bebidas en tu paseo en el shopping, camino al trabajo o hasta llevar al cine”, cuenta la propietaria.

Al mismo tiempo Dr. Bubble ofrece mesas para los clientes que quieren hablar con los amigos, hacer reuniones, merendar o hasta realizar eventos. “Pensamos en la comodidad desde todos los ángulos”, asegura Fu.

LOS RECOMENDADOS

En el local se puede encontrar infinitas combinaciones de bebidas, ya que el cliente tiene la libertad en montar su propia bebida. “Tenemos más de 20 diferente sabores de frutas, 5 tipos de base sea té o leche y 10 diferente sabores de topping (que son las pelotitas que explotan en la boca)”, señaló Chenny.

Los tres más recomendados de la casa son: Té de hibisco con maracuyá y topping de manzana verde, Shake de melón verde con topping de frutilla, y el Puffle de Cookies and Cream con helado de vainilla. Y la estrella de la casa es el Bubble Puffle, acompañado con una Shake de frutilla con topping a elección.

MÁS DATOS

Dr. Bubble se encuentra en el Shopping Villamorra. Primer piso en el Patio de Comida.  El horario de atención es de lunes a sábados de 10 a 21 horas; y domingos de 11:00 a 21:00 horas. @drbubblepy

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.