Todo Rico sigue expandiéndose (hoy cuenta con 10 locales)

(Por NV) En agosto la marca cumplió 20 años de apertura y lo celebran realizando una gran inversión para renovar por completo la imagen y la carta. En pleno proceso de transformación, Claudia Kent nos recibió para contarnos las novedades.

Image description
Claudia Kent, propietaria de Toro Rico.
Image description
Con TurboChef todo es muy rápido y eficiente.
Image description
Riquísimas opciones.
Image description
Riquísimas opciones.
Image description
Con TurboChef todo es muy rápido y eficiente.

Todo Rico nació en Lambaré, como un pequeño local. La familia Escobar Kent vio la necesidad en la zona –en ese entonces– de contar con un lugar que ofreciera comida variada, rica y fresca. “Empezamos con 10 funcionarios y hoy somos alrededor de 300”, dijo Claudia, propietaria del establecimiento, quien junto a su marido y su hija Alexandra llevan adelante el negocio.

En la búsqueda constante de expansión, Todo Rico fue ampliándose y actualmente cuenta con tres divisiones: los locales, el servicio de catering y la venta a mayoristas. “Este último servicio lo realizamos principalmente a las cadenas de estaciones de servicio”, manifestó Claudia.

“Desde el principio quisimos que en nuestros locales se encuentre todo tipo de comidas; desde productos de confitería, panadería y rotisería, hasta buffet. También ofrecemos una carta variada que incluye sándwiches, minutas, pizzas, cafetería, jugos, tragos y platos presentados de la misma manera que en restaurantes de buen nivel, pero a precios mucho más razonables. Buscamos que los clientes sean cotidianos, que vengan a nuestros locales de forma frecuente”, indicó la propietaria.

En cuanto a la nueva carta, se realizó una reducción de la misma siguiendo la tendencia del mercado; se mantuvieron los platos estrellas y se agregaron novedosas propuestas como nuevas opciones de pastas y picadas, ideales para el happy hour, además de algunas promos especiales que van a lanzar. También se sumó una variedad de hamburguesas caseras. Las limonadas y los jugos naturales son protagonistas en todo momento, sobre todo en esta temporada.

“También fabricamos nuestro propio helado. Contamos con unas máquinas italianas que proporcionan productos de muy alta calidad. Todos los ingredientes son naturales, no usamos mezclas ni polvos. Cada fórmula es muy exigente en cuanto a su composición”, señaló Claudia. Asimismo, la marca se encuentra incursionando en alimentos congelados para llevar y una de las actividades que tiene mucho éxito es el servicio de té.

Dos nuevos locales

Como novedad, Claudia nos comentó que este mes están inaugurando un local más en el centro de la ciudad de San Lorenzo, que ya cuenta con la nueva imagen y estuvo a cargo de la arquitecta Patricia Guillén. Por su parte, Emma Barrail fue la encargada de la ambientación.

Además, en julio se habilitó un local Express de TR Café - Cotidiano - Bar, la marca premium de Todo Rico, en la segunda planta del Shopping del Sol, y en noviembre está prevista la inauguración de un segundo local, que será más amplio y variado, en la entrada del acceso principal trasero del mismo centro comercial.

Cabe mencionar, que Todo Rico cuenta con sucursales en Lambaré, en el centro de Asunción, sobre la avenida Brasilia, en el Paseo la Galería, en el Royal Plaza y en el Shopping Multiplaza. Adicionalmente cuenta con algunas cantinas en universidades y clubes.

TurboChef ofrece rapidez y mejor servicio en Todo Rico

Los clientes de Todo Rico están acostumbrados a un servicio de primera categoría; rápido y eficiente. En ese sentido, TurboChef es un elemento que ayuda a dar principalmente un mejor servicio.

“Contamos con TurboChef en casi todos los locales. Es un producto muy práctico, sobre todo para el punto de venta; de hecho, está pensando para eso, ya que no genera calor. Nos impactó desde el principio porque en cuestión de segundos puede calentar o cocinar platos”, explicó Claudia.

A la hora de calentar una empanada o una tarta, en Todo Rico no dudan en utilizar el TurboChef. “Tiene la combinación ideal: la velocidad de un microondas y la crocancia de un horno. En 15 segundos tenés caliente y crocante, por ejemplo, un croissant”, comentó. Además, estas máquinas tienen un sistema de limpieza automático y son de fácil utilización. Son representadas y distribuidas por NGO SAECA.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.