Tres champanes de lujo para brindar el 14 de febrero (para probar aunque sea una vez en la vida)

(Por NV) El champán es una bebida que, sin lugar a dudas, se asocia a la celebración, así que le pedimos a la wine specialist Gabi Fines, que nos recomiende sus tres favoritos. Estas son bebidas de lujo, muy exclusivas e ideales para pasar el Día de los Enamorados como se debe.
 

Image description
Image description

Lo primero que hay que recordar, dice Gabi, es que se llama champán solamente a los vinos espumosos (que tienen burbujas) y que vienen de una zona específica de Francia. Esta región está ubicada a 145 km al este de París. “Es un viaje de tan sólo 45 minutos en tren, por lo que siempre recomiendo visitar esta glamorosa zona”, mencionó.

Gabi es especialista en champán y vinos desde el año 2003. Su país favorito es Francia y su bebida es el champán. Tiene una debilidad por Europa y viaja todos los años para hacer especializaciones en vinos de varias regiones en Francia, Italia y España. Aquí sus recomendaciones para este día tan especial.

Krug Champagne
Sin duda, uno de los más especiales del mundo, y el favorito de Gabi. Esta bebida muestra un sabor diferente a los clásicos y su complejidad se debe a que, en la mezcla o blend, utilizan más de 140 vinos bases con vinos de hasta 10 años diferentes. La complejidad y la elegancia en su máxima expresión.

Representa: Ramírez Díaz de Espada

Comtes de Champagne Taittinger
Una de las pocas grandes maisons (casas o bodegas) que todavía pertenecen a una familia. La elegancia de este champán compuesto por la uva Chardonnay, que desde la cosecha hasta que llega a nuestras mesas pasan 12 años, hace que probarlo sea imprescindible.

Representa: Monalisa.

Rare Champagne
Elaborado con Chardonnay y Pinot Noir exclusivamente en una proporción variable según los años elegidos, este gran champagne proviene exclusivamente de Grands y Premiers Crus. Un lujo desde la corona dorada que tiene como etiqueta hasta, por supuesto, el líquido maravilloso dentro de la botella. Ideal para regalarse un momento precioso.

Representa: Anchi Group.

Un tour a París: irresistiblemente delicioso
Gabi
viaja constantemente para conocer hoteles, restaurantes, bodegas y viñedos alrededor del mundo. Así que conoce los mejores lugares para visitar. Siempre de buen humor, le encanta crear momentos especiales para los que le rodean, por lo que viajar con ella es una experiencia única. En Paraguay, realiza asesorías sobre vinos a clientes privados e importadoras, dicta cursos de vinos y organiza viajes gastronómicos para Boarding Pass.

Si querés conocer más sobre la región Champagne y sobre esta bebida de burbujas elegantes, te contamos que Gabi guiará un memorable viaje a París y Champagne, que se realizará del 26 al 4 de junio de este año. En este recorrido se visitarán las casas más famosas de la región; mientras que en París el enfoque será un tour gastronómico imperdible. Para más informes comunícate con Boarding Pass o vía Instagram con @gabifines

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.