Tres champanes de lujo para brindar el 14 de febrero (para probar aunque sea una vez en la vida)

(Por NV) El champán es una bebida que, sin lugar a dudas, se asocia a la celebración, así que le pedimos a la wine specialist Gabi Fines, que nos recomiende sus tres favoritos. Estas son bebidas de lujo, muy exclusivas e ideales para pasar el Día de los Enamorados como se debe.
 

Image description
Image description

Lo primero que hay que recordar, dice Gabi, es que se llama champán solamente a los vinos espumosos (que tienen burbujas) y que vienen de una zona específica de Francia. Esta región está ubicada a 145 km al este de París. “Es un viaje de tan sólo 45 minutos en tren, por lo que siempre recomiendo visitar esta glamorosa zona”, mencionó.

Gabi es especialista en champán y vinos desde el año 2003. Su país favorito es Francia y su bebida es el champán. Tiene una debilidad por Europa y viaja todos los años para hacer especializaciones en vinos de varias regiones en Francia, Italia y España. Aquí sus recomendaciones para este día tan especial.

Krug Champagne
Sin duda, uno de los más especiales del mundo, y el favorito de Gabi. Esta bebida muestra un sabor diferente a los clásicos y su complejidad se debe a que, en la mezcla o blend, utilizan más de 140 vinos bases con vinos de hasta 10 años diferentes. La complejidad y la elegancia en su máxima expresión.

Representa: Ramírez Díaz de Espada

Comtes de Champagne Taittinger
Una de las pocas grandes maisons (casas o bodegas) que todavía pertenecen a una familia. La elegancia de este champán compuesto por la uva Chardonnay, que desde la cosecha hasta que llega a nuestras mesas pasan 12 años, hace que probarlo sea imprescindible.

Representa: Monalisa.

Rare Champagne
Elaborado con Chardonnay y Pinot Noir exclusivamente en una proporción variable según los años elegidos, este gran champagne proviene exclusivamente de Grands y Premiers Crus. Un lujo desde la corona dorada que tiene como etiqueta hasta, por supuesto, el líquido maravilloso dentro de la botella. Ideal para regalarse un momento precioso.

Representa: Anchi Group.

Un tour a París: irresistiblemente delicioso
Gabi
viaja constantemente para conocer hoteles, restaurantes, bodegas y viñedos alrededor del mundo. Así que conoce los mejores lugares para visitar. Siempre de buen humor, le encanta crear momentos especiales para los que le rodean, por lo que viajar con ella es una experiencia única. En Paraguay, realiza asesorías sobre vinos a clientes privados e importadoras, dicta cursos de vinos y organiza viajes gastronómicos para Boarding Pass.

Si querés conocer más sobre la región Champagne y sobre esta bebida de burbujas elegantes, te contamos que Gabi guiará un memorable viaje a París y Champagne, que se realizará del 26 al 4 de junio de este año. En este recorrido se visitarán las casas más famosas de la región; mientras que en París el enfoque será un tour gastronómico imperdible. Para más informes comunícate con Boarding Pass o vía Instagram con @gabifines

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.