Un lugar para ser feliz: Fabric Sushi desembarcó en nuestro país (en delSol Shopping)

(Por NV) La cocina de Fabric Sushi combina simplicidad y sofisticación de manera equilibrada, donde los fuegos, hornallas y elementos como los dragones evocan una atmósfera vibrante. La reconocida cadena se destaca por la destreza del sushiman y los cocineros, quienes, como auténticos artesanos, preparan cada pieza con esmero, cuidando cada detalle en la presentación y garantizando la frescura de los ingredientes para ofrecer un plato exquisito.

Image description

La marca nació hace más de 15 años, cuando dos hermanos, Diego y Pablo, incursionaron en el mundo del sushi desde el garaje de su casa, convencidos de poder ofrecer una propuesta de calidad, innovadora y accesible. Esta visión fue rápidamente aceptada, dando origen a una de las marcas más relevantes en el mercado del sushi de Argentina y la región.

“Estamos abriendo nuestro primer local en Paraguay, impulsando el crecimiento de la zona y ofreciendo experiencias únicas. Estamos seguros de que tendremos una gran aceptación por parte del consumidor”, comentó Máximo Pellegrino, gerente general de Fabric Sushi LATAM. Cabe mencionar que la marca también tiene presencia en Uruguay, Bolivia y Argentina.

Siempre hay una excusa para comer rico

La categoría de sushi ha experimentado una rápida aceptación entre los consumidores. Lo que antes se consideraba un concepto súper premium, reservado para grandes celebraciones y eventos especiales como aniversarios o cumpleaños, ha evolucionado hacia una opción para disfrutar en ocasiones más cotidianas. Ahora, el sushi se asocia con el placer personal, un gusto que uno puede darse con mayor frecuencia, ya sea para un encuentro casual entre amigos o simplemente para disfrutar en la comodidad del hogar.

Fabric Sushi es una marca moderna, joven y de tendencia, que ofrece experiencias de calidad para todos. Sus ambientes son muy bonitos y su decoración, acorde a la propuesta. “La innovación constante también es un gran diferencial de la marca, que captura tendencias a nivel mundial y las pone a disposición en cada experiencia”, sostuvo el gerente general.

Cada pieza es una obra de arte

La propuesta de este nuevo local, relacionada principalmente con la categoría de sushi con base nikkei, es una fusión peruano-japonesa que ha brindado sabores únicos y excepcionales a esta rama de la gastronomía. Además de rolls, niguiris, sashimis, tiraditos y otros, en Fabric Sushi se puede disfrutar de una increíble cocina de woks, risottos y frescos ceviches.

“Usamos ingredientes de primer nivel propios de la categoría, tales como salmón, pesca blanca y mariscos. La producción mensual depende del volumen de comensales e invitados, pero todo es producido en el momento para preservar la frescura de los preparados y sus ingredientes”, comentó Pellegrino.

La recomendación de la casa comienza con una buena entrada. “Nuestros ceviches o el plato llamado Tempura Shrimp son imperdibles”, aseguró el gerente general. Luego, algunas piezas de sushi, como los Fabric de Langostino o Salmón, Kina y algunos niguiris, son los más solicitados. Todo esto puede acompañarse de un buen vino o una limonada hecha al momento. Para finalizar, nunca falla un volcán de chocolate, y el de este local es simplemente delicioso.

Más datos

Reservas al (0981) 100-343. El local se encuentra en Plaza de la experiencia delSol Shopping, Asunción. Síguelos en Instagram: @fabricsushipy

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.