Villa Matilde llegó para aquellos que aprecian los vinos de élite

(Por NV) Los vinos de Villa Matilde le dan importancia principalmente a la calidad. El amor por la tradición italiana y el respeto por el medio ambiente son puntos interesantes que están en sintonía con los procesos de desarrollo e innovación tecnológica de esta bodega cuyos productos podés encontrar en Casa Rica.

Image description
Image description

Casa Rica, el mercado gourmet, siempre está mimando a sus clientes y esta vez presentó una interesante propuesta al público vinero de la mano de la sommelier Ana Elisa Greenwood Herken, quien fue la encargada de dirigir una cata de cinco pasos. La chef Natalia Velaztiqui puso en escena los deliciosos platos que acompañaron la velada.

El equipo de InfoNegocios participó del evento realizado en el Molinillo de Casa Rica. El primer paso dio lugar a Villa Matilde 2017 Rocca dei Leoni Terre Cerase Rosato Aglianico (Campania) acompañado de cinco mini bruschetas de funghi porcini, trufata, parmigiano reggiano, bruschetta classica y pesto genovese, todos productos de la Gran Cucina. Los sentidos de los comensales estaban atentos a este brillante y crujiente Rosato con base en Aglianico, que mostró el lado suave y femenino de esta abundante uva roja.

En el segundo paso Villa Matilde Falerno del Massico Bianco 2017 acaparó la atención de los presentes. Un antipasto con bocancino mozzarella, berenjena confitada, prosciutto, olive negra, morrón rojo y verde fue el maridaje perfecto. Este vino de color amarillo pajizo y con un aroma profundo y elegante, revela notas de fruta madura y flores color de rosa, delicadas notas de salvia y vainilla. El sabor, equilibrado, aterciopelado, rico y persistente, tiene una marcada delicadeza y personalidad.

Seguidamente se degustó Villa Matilde Falerno del Massico Rosso 2014 junto a una polenta con trufas. Este es un vino cargado de historia que promete conquistar a través de múltiples sensaciones. Tiene un perfume de pequeños frutos del bosque, rojos y negros, notas especiadas y ahumadas (humo, tabaco), notas de humus y un paladar cálido con una elegante estructura y un equilibrio impecable.

Villa Matilde 2013 Cecubo (Roccamonfina) fue un tinto que impactó y se sirvió junto a un risotto al funghi porcini. El sabor de este vino es pleno, estructurado y elegante. Es rojo oscuro y denso y tiene un inconfundible aroma a ciruela, vainilla y cacao acompañado de fuertes notas de tabaco y delicados toques de higos secos. Es una mezcla de Primitivo, Piedirosso y otras uvas con menta, eucalipto, roble, higo y sensaciones de especias de canela. Los taninos astringentes marcan el cierre. Este producto es una magnífica oportunidad para conocer variedades poco conocidas en nuestro país.

Finalmente, Villa Matilde Mata Metodo Classico Brut cerró la noche y acompañó a una torta de chocolate amargo, merengues, coulis de naranja y crema alla nocciola hecho por María Paz Jara Acha. Este brut es un vino espumoso elaborado con uvas 100% Falanghina producidas enteramente en la granja con una estadía de 60 meses sobre las lías. El resultado es un vino con mucha personalidad. En boca es fresco, elegante y armonioso. Un final ácido y notas frutales intensas se combinan con agradables sensaciones de almendra.

Todos los platos fueron elaborados con la Gran Cucina, una línea exclusiva de productos hechos en Italia con las mejores y más frescas cosechas de vegetales.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.