Villa Matilde llegó para aquellos que aprecian los vinos de élite

(Por NV) Los vinos de Villa Matilde le dan importancia principalmente a la calidad. El amor por la tradición italiana y el respeto por el medio ambiente son puntos interesantes que están en sintonía con los procesos de desarrollo e innovación tecnológica de esta bodega cuyos productos podés encontrar en Casa Rica.

Casa Rica, el mercado gourmet, siempre está mimando a sus clientes y esta vez presentó una interesante propuesta al público vinero de la mano de la sommelier Ana Elisa Greenwood Herken, quien fue la encargada de dirigir una cata de cinco pasos. La chef Natalia Velaztiqui puso en escena los deliciosos platos que acompañaron la velada.

El equipo de InfoNegocios participó del evento realizado en el Molinillo de Casa Rica. El primer paso dio lugar a Villa Matilde 2017 Rocca dei Leoni Terre Cerase Rosato Aglianico (Campania) acompañado de cinco mini bruschetas de funghi porcini, trufata, parmigiano reggiano, bruschetta classica y pesto genovese, todos productos de la Gran Cucina. Los sentidos de los comensales estaban atentos a este brillante y crujiente Rosato con base en Aglianico, que mostró el lado suave y femenino de esta abundante uva roja.

En el segundo paso Villa Matilde Falerno del Massico Bianco 2017 acaparó la atención de los presentes. Un antipasto con bocancino mozzarella, berenjena confitada, prosciutto, olive negra, morrón rojo y verde fue el maridaje perfecto. Este vino de color amarillo pajizo y con un aroma profundo y elegante, revela notas de fruta madura y flores color de rosa, delicadas notas de salvia y vainilla. El sabor, equilibrado, aterciopelado, rico y persistente, tiene una marcada delicadeza y personalidad.

Seguidamente se degustó Villa Matilde Falerno del Massico Rosso 2014 junto a una polenta con trufas. Este es un vino cargado de historia que promete conquistar a través de múltiples sensaciones. Tiene un perfume de pequeños frutos del bosque, rojos y negros, notas especiadas y ahumadas (humo, tabaco), notas de humus y un paladar cálido con una elegante estructura y un equilibrio impecable.

Villa Matilde 2013 Cecubo (Roccamonfina) fue un tinto que impactó y se sirvió junto a un risotto al funghi porcini. El sabor de este vino es pleno, estructurado y elegante. Es rojo oscuro y denso y tiene un inconfundible aroma a ciruela, vainilla y cacao acompañado de fuertes notas de tabaco y delicados toques de higos secos. Es una mezcla de Primitivo, Piedirosso y otras uvas con menta, eucalipto, roble, higo y sensaciones de especias de canela. Los taninos astringentes marcan el cierre. Este producto es una magnífica oportunidad para conocer variedades poco conocidas en nuestro país.

Finalmente, Villa Matilde Mata Metodo Classico Brut cerró la noche y acompañó a una torta de chocolate amargo, merengues, coulis de naranja y crema alla nocciola hecho por María Paz Jara Acha. Este brut es un vino espumoso elaborado con uvas 100% Falanghina producidas enteramente en la granja con una estadía de 60 meses sobre las lías. El resultado es un vino con mucha personalidad. En boca es fresco, elegante y armonioso. Un final ácido y notas frutales intensas se combinan con agradables sensaciones de almendra.

Todos los platos fueron elaborados con la Gran Cucina, una línea exclusiva de productos hechos en Italia con las mejores y más frescas cosechas de vegetales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.