Vino en 4D: se vienen cuatro seminarios imperdibles

(Por Nora Vega - @noriveg) Vino en 4D: las diferentes dimensiones del vino, la degustación; el servicio y el maridaje; la geografía y el terroir, y las tendencias en la vitivinicultura, son los temas principales de una serie de seminarios organizado por la Escuela Argentina de Sommeliers e In Vino Veritas–Club Privado. Las clases serán dictadas por Fernanda Orellano, Directora Ejecutiva de EAS LATAM. Los seminarios están dirigidos a aquellas personas interesadas en el servicio, industria o sectores vinculados.

Image description
Vino 4D es una serie de seminarios organizado por la Escuela Argentina de Sommeliers e In Vino Veritas–Club Privado.

TODO SOBRE EL MUNDO DEL VINO

“La prestigiosa Escuela Argentina de Sommeliers llega a Paraguay para brindar una serie de capacitaciones dirigidas a aquellas personas que trabajen en áreas de servicio, industria o sectores vinculados al mundo del vino. Los cursos se realizarán el 13 y 14 de setiembre, tendrán una duración de 4 horas y se realizarán en el Hotel Aloft”, indicó Ricardo Fazzio, propietario de In Vino Veritas.

La Escuela Argentina de Sommeliers, es una institución referente y líder en la formación académica de Sommeliers en Latinoamérica. Fundada por Marina Beltrame en el año 1999. Tiene sedes y alianzas académicas en las ciudades de Buenos Aires y Mendoza (Argentina), San José (Costa Rica), Bogotá (Colombia), Panamá, (Panamá) y Punta del Este (Uruguay). Cuenta con una comunidad de graduados, el EAS Alumni, de más 600 miembros, y un comprometido claustro docente. Por su labor de promoción del vino más allá de las fronteras, es titular de la marca País, junto a más de 150 empresas argentinas.

La degustación; el servicio y el maridaje; la geografía y el terroir, y las tendencias en la vitivinicultura son algunos de los temas que se tratarán en un ciclo de seminarios que brindará a los asistentes, conceptos, información de actualidad y herramientas de aplicación al campo laboral.

SEMINARIO 1

EL VINO: LA DEGUSTACIÓN

Los temas a tratar serán: componentes de la uva. Componentes del vino. Aromas del vino. Color y otros aspectos visuales. Dulzor y acidez. Taninos. El cuerpo del vino. Otras sensaciones de boca. ¿Cómo sabemos que un vino es de calidad? Equilibrio, Sanidad y Persistencia. Tipicidad. Originalidad. Precio/Calidad. ¿Qué catamos? Defectos y carencias. El gusto a corcho.

Requisito: se requiere trabajar en el servicio o industria o sectores vinculados (meseros, maitres, cocineros, responsables de restaurante, vendedores de vinos o bebidas etc.).

SEMINARIO 2

EL VINO: GESTIÓN DE SERVICIO Y MARIDAJE

Los temas a tratar serán: Normas de servicio. Cristalería. Temperatura de servicio. Apertura de botella. Decantar y trasvasar. Conservación y guarda de vinos. El maridaje: reglas básicas. Maridaje y cocina: técnicas, sabores y productos (reglas básicas). Armonizaciones regionales. Tendencias: cocina Clásica, "Nouvelle Cuisine", cocina Tecnoemocional, Humanista, Natural y de Producto.

Requisito: se requiere trabajar en el servicio o industria o sectores vinculados (meseros, maitres, cocineros, responsables de restaurante, vendedores de vinos o bebidas etc.).

SEMINARIO 3

LA GEOGRAFÍA Y EL TERROIR

Los temas a tratar serán: Actores del terroir. Clima y microclima Suelo: composición y estructura. La mineralidad: ¿verdad o mito?. Cepas: uvas nobles y uvas autóctonas. El hombre: su incidencia en la viña y en bodega. Productividad. Madurez. El terroir como elemento diferenciador. ¿La denominación de origen se extingue? La onda verde llegó al vino: Viticultura tradicional, orgánica y sostenible. Biodinamia: la homeopatía de la viticultura.

Requisito: excluyente, conocimientos o experiencia básica previa en el negocio del vino, o haber realizado los Seminarios 1 y 2.

SEMINARIO 4

TENDENCIAS. ¿QUÉ VAMOS A TOMAR LA PRÓXIMA DÉCADA?

Los temas a tratar serán: Viejo Mundo y Nuevo Mundo: ¿a dónde van? Los de siempre: Bordeaux, Bourgogne, Rioja, Toscana, Champagne. La tipicidad como ventaja competitiva. Vinos desnudos: ¿el fin de los vinos maderizados? Tapones de alternativos al corcho. Vinos desconcentrados. El mercado mundial: ¿cuánto se produce y cuánto se vende? Estructuras de Bodegas: boutique, familiar, multinacional.

Requisito: excluyente, conocimientos o experiencia básica previa en el negocio del vino, o haber realizado los Seminarios 1 y 2.

ACERCA DE FERNANDA ORELLANO

Abogada, Sommelier. Desde el 2003, es la Directora Ejecutiva de EAS LATAM en sus sedes de Buenos Aires, Mendoza, Costa Rica, Colombia y Panamá. Docente en las cátedras de vinos y bebidas del mundo. Consultora en el área del negocio enogastronómico, investigación de mercado, desarrollo de proyectos, comunicación estratégica. Fue Secretaria de la Asociación Argentina de Sommeliers, durante los años 2006/2009, y Coordinadora del "Concurso Mejor Sommelier de Argentina", en las ediciones 2006 y 2008. Columnista en la revista Ollas y Sartenes de Diario Clarín y colaboradora en otros medios.

INFORMES

Se puede obtener más informes llamando a Claudia Adorno al 0981 160 008 o a Ricardo Fazzio al 0981 286 868.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía.