Visual Wish Maid Café conjuga la cultura otaku con la gastronomía oriental

(Por NV) Visual Wish Maid Café trae al país una tendencia que surgió en Japón. Se trata de una cafetería temática, popular entre los amantes del anime, en donde las chicas que atienden visten al estilo de camareras francesas y sirven al cliente de acuerdo a un protocolo peculiar. Te contamos más de este local que se encuentra en el Villamorra Shopping.

Image description
Image description
Image description
Image description

En Visual Wish Maid Café vas a poder encontrar café, milkshakes, tortas, galletitas y también productos orientales como ramen, onigiris y snacks coreanos como, por ejemplo, los llamados Pepero, que son palitos de galletita bañados de chocolate (son muy populares).

En este lugar, las maids, unas chicas vestidas como amas de llaves te reciben diciendo “bienvenido/a alteza”. Además, realizan dibujos en tus cafés y podés sacarte fotos con ellas. “En unos días más estaremos lanzando un nuevo plato que, además de rico, se verá muy tierno: será el osito de arroz con omelette”, anunció Jessica Galeano, la propietaria.

“La marca Visual Wish inició en 2012 como un hobby, en el cual vendíamos algunos productos de anime como tazas y remeras en las exposiciones de anime. Poco tiempo después empezamos a vender como tienda online y nos empezó a ir muy bien. En 2018 abrimos nuestra primera góndola en Villamorra Shopping”, cuenta Jessica.

Hoy se convirtieron en una marca con tres tiendas en diferentes shoppings, de venta de productos de anime, kpop y cultura otaku en general. “En noviembre tomamos la decisión de abrir una cafetería con temática maid para continuar con la temática de anime, que es lo que tanto nos gusta”, comentó.

Este espacio es ideal para el almuerzo, desayuno, cena. “En nuestra cafetería solemos hacer celebraciones de cumpleaños en las que las maids le cantan felicidades al cumpleañero y hacemos un ambiente según la temática que nos pidan. Por ejemplo, nuestro último evento fue con la temática del anime Demon Slayer, así que decoramos el local con todo lo que sea relacionado, además de la música”, explicó Jessica.

Visual Wish Maid Café también suele tener invitados que cantan temas varios, no solo de anime y kpop, ya que, por el estilo de cafetería, es muy visitado por todo tipo de público. “Somos una cafetería ideal para ir a pasar un buen rato con la familia y los amigos, disfrutando de nuestros gustos por el anime, manga y cultura oriental”, dijo la emprendedora.

Para lo que resta del año Jessica espera seguir creciendo e innovando el maid café y quién sabe, tal vez abra una sucursal. Visual Wish Maid Café promete una experiencia para todos los sentidos. Sus colores, la temática, sus diferentes productos y su increíble ambiente alrededor de la cultura anime te van a atrapar por completo.

Más datos
Visual Wish Maid Café se encuentra en el Villamorra Shopping, planta baja (hacia la entrada de la calle Quesada). Teléfono (0985) 388-200. Seguiles en Instagram @visualwishmaidcafe y en Tiktok @visualwish

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.