Vuelve Sur, cocina de Cordillera para ofrecer una experiencia gastronómica única

(Por NV) Sur, cocina de Cordillera volvió para deleitarnos este verano. Se encuentra en Tava Glamping, en lo más alto de la ciudad de San Bernardino y con una excepcional vista al lago Ypacaraí. Además, complementa la oferta una cocina de lujo, ideal para los paladares más exigentes.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Sur, cocina de Cordillera nació de la mano de tres grupos, Tava Glamping (bungalows de lujo), Grupo Cruz y Maikena. Los impulsores de este restaurante son Juanjo Ardissone, Eliana Rodríguez Alcalá, Maika Rasmussen y Juanca Guerrero. “Nos aliamos para desarrollar una experiencia gastronómica de alto nivel, nunca antes propuesta en Sanber, con sabores que mezclan ingredientes locales con la cocina nikkei en un ambiente de contacto con la naturaleza”, comentó Juanjo.

El restaurante se encuentra en las serranías de San Bernardino. “Parados en la cima de la ciudad vemos el extenso valle, el lago Ypacaraí y las jorobas azules de la serranía, quebrando la línea del horizonte. Soñamos, frente a esta vista, con una cocina enriquecida por el lugar, por sus tradiciones y por sus habitantes. Si vamos a Cordillera, queremos Cordillera en el plato”, señaló Ardissone. “En la estructura del local utilizamos solamente materiales naturales como la madera y la piedra, pues estos transmiten su energía y refuerzan la conexión con el medio”, explicó el arquitecto.

Sur, cocina de Cordillera es un lugar ideal para todas las edades. Es perfecto para aquellas personas que gustan de la comida elaborada, con sabores intensos. Entre los platos clásicos podemos nombrar a los ceviches, pero el más pedido es el Tiradito Tava, a base de salmón y conchas de abanico con una salsa de parmesano y servido sobre un espejo de miel de caña. Otra estrella es La Noche Tibia, un lomito servido con pulpo, camarón y queso Paraguay. “Este año ampliamos la carta con platos como el wrap de romanitas de surubí y la pizza de pulpo”, mencionó Juanjo.

Los postres son geniales, el chef tomó el clásico bollo de La Alemana para generar un plato que mezcla el chocolate y el maní junto con el helado de La Casita y sabores de Sur. Juanjo señaló que para esta temporada también se inventó un volcán de suspiro limeño servido con helado de maracuyá.

En Tava, lugar en donde se encuentra este emprendimiento gastronómico, el ambiente está creado para sentir y conectarse con la naturaleza. Sur tiene el mismo propósito llevando, además, a la gastronomía a otro nivel. Estos jóvenes emprendedores pensaron en todos los detalles, es por eso que las diferentes mesas se van insertando en lugares diferentes, terrazas, decks, galerías, y todas cubiertas por las hermosas copas de los árboles y al mismo tiempo mirando el paisaje cuyo fondo es el lago Ypacaraí.

¿Te imaginas despedir el día con una comida exquisita en medio de un atardecer fabuloso y con este hermoso paisaje? Mejor imposible. Para más información y reservas llamar al (0985) 463-417. @surcocinadecordillera

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.