Walterio, en Samber o en Asunción

(Por Nora Vega - @noriveg) Walterio nació en diciembre del año 2008, en San Bernardino y esta temporada veraniega arrancó con todo. Así que, ya sea en su local ubicado en el barrio Las Mercedes o en Samber (hasta el 15 de febrero), te invitamos a probar todas las exquisiteces que preparan con tanto amor.

“Cuando abrimos el local de Samber éramos nuevos en el negocio, pero teníamos una cosa bien clara: queríamos cambiar el concepto de que una hamburguesa es solamente fast food y queríamos reinventarla, no utilizar los restos de carne sino seleccionar los mejores cortes, así nacieron las Slowburguers, un concepto totalmente diferente, en el que se cuida más el proceso, los ingredientes y la forma de cocción”, comenta Paola Delvecchio, propietaria del local. 
 
WALTERIO FUE CRECIENDO
“Al comienzo las personas no entendían el concepto que queríamos transmitir y competíamos con muchos otros locales que ofrecían hamburguesas o lomitos que eran más baratos. Pero el hecho de elegir comer buenas hamburguesas hoy día se entiende con mayor claridad y es cada día más solicitado”, recuerda Paola.
 
“El primer año teníamos la clásica con lechuga y tomate, con jamón y queso, con lechuga, tomate, jamón y queso y una extra que tenía huevo. Fuimos creciendo de boca en boca hasta ser lo que hoy somos. El segundo año fue un boom, las familias tradicionales que siempre van a veranear ya nos esperaban, iban a compartir todas las noches en grandes grupos y empezamos a ver qué posibilidades de innovar teníamos. Aparte de hacer las hamburguesas que ya veníamos haciendo, empezamos a incluir guarniciones para esos sándwiches, a trabajar en salsas creativas como pesto y oliva, albahaca, poner tomate cherry y ponerle ingredientes que normalmente no eran comunes, a darle ese sello que hoy día nos caracteriza”, dice la propietaria.
 
“El tercer año, las personas nos decían ¿cuándo Asunción? Y en eso dos años teníamos clientes que se iban a Samber solo para comer nuestras hamburguesas. Fue así, como el 3 de marzo del 2012, cuatro años después, abrimos el local de Asunción que se encuentra en el barrio las Mercedes. El barrio nos fascinó, ya que tenía la identidad que estábamos buscando y la casa es un lugar que tiene mucha personalidad”, indica Paola.
 
SIEMPRE INNOVANDO
En este emprendimiento gastronómico, todas las hamburguesas se elaboran con tanto cariño y sobre todo de manera estrictamente artesanal. Los productos llegan a Walterio en su estado primario, es decir, ellos mismos muelen, condimentan y amasan la carne, hacen el pan, la mayonesa, los tomates secos, el kétchup y todo, todo lo que se consume en el local. Eso hace que se convierta en un local gastronómico que vende comida de primera calidad. La mejor, la más cuidada, ya que se mantiene un esquema durante todo su proceso hasta que llega a la mesa. Por eso me declaro fan número uno de ellos. Es un lugar tan romántico y se come tan bien, que siempre vas a querer volver.
 
Walterio siempre se encuentra innovando. Ellos fueron los primeros en hacer hamburguesa de cordero, los primeros en hacer una de lomo de cerdo. Tienen una que es de pollo que es una ricura y la de picaña es una hamburguesa que no tenés que dejar de probar, ¡exquisita!
“Para el 2016 nos encantaría crecer con un local chiquitito en algún área de desarrollo de la ciudad, hoy estamos en un lugar que se está convirtiendo poco a poco en un polo gastronómico y como proyecto nos gustaría poder tener algún formato al paso, como para llegar a más personas”, concluyó Paola, invitando a todos a que vayan a deleitarse con sus riquísimas hamburguesas a cualquiera de sus dos locales.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).