Alaia Barrio Cerrado, una buena opción para la familia (US$ 1.3 millones de inversión)

(Por NV) Este emprendimiento, desarrollado por PMP85 SA y SudEste Desarrollos, es una propuesta inmobiliaria dirigida a las familias que buscan su primera casa propia a precio accesible y asegurando una buena inversión.

Image description
Image description
Image description
Image description

Se trata de una serie de barrios cerrados. AlaiaUNO contará con 28 unidades y se encuentra en Luque. La primera etapa está casi vendida en su totalidad y ya se ha iniciado la segunda etapa del desarrollo, según informó Ricardo Tomaselli, director de SudEste Desarrollos. La inversión de este proyecto se aproxima a los US$ 1.3 millones.

“El emprendimiento cuenta con el acceso a créditos hipotecarios, con niveles de cuota cercanos a los valores de alquileres de productos similares, que buscan vivir con tranquilidad y seguridad. Además se encuentra en una zona con buenos accesos a la ciudad y con todos los servicios muy cerca”, comentó Tomaselli.

El primer barrio cerrado, AlaiaUNO, está localizado en el barrio Primavera, muy cerca del centro de Luque; a minutos de los principales accesos a Asunción, a pocas cuadras del centro comercial, la municipalidad de la ciudad, colegios privados y públicos. Los compradores tendrán a mano medios de transporte, centros de salud y supermercados.

El concepto se centra en un proyecto arquitectónico estilo racionalista urbano, con respeto por el estilo de vida; las líneas simples y la armonía con la luminosidad y confort fueron diseñados por la arquitecta Marcia Herrera. Los dúplex estarán construidos con materiales y equipamiento de excelente calidad con proveedores de trayectoria y confiabilidad, según Tomaselli

Modelos de dúplex

El Tipo A dispone de dos dormitorios, uno en suite (91 m2 cubiertos), dos baños, jardín y dos cocheras; el precio es de US$ 60.000. El Tipo B tiene tres dormitorios, uno en suite con vestidor, tres baños y balcón (108 m2 cubiertos), jardín y dos cocheras; el precio ronda aproximadamente los US$ 71.000. Por su parte, el dúplex Tipo C tiene tres dormitorios, uno en suite con vestidor, tres baños y balcón (137 m2 cubiertos), jardín, dos cocheras, lavadero y su precio se aproxima a los US$ 82.000.

En los servicios comunes se destacan un salón de uso múltiple, parrilla, baños sociales, plazas de uso interno, guardia/CCTV, seguridad perimetral, cámaras de seguridad online y sala de electrotecnia. El condominio se ubica en una calle de acceso central con doble salida. “Se encuentra frente a una plaza, en un entorno lleno de seguridad. Su encanto verde y la tranquilidad circundante son sus características principales”, destacó Tomaselli.

AlaiaUNO está construido con bloques cementicios, sobre plateas y lozas de hormigón, cuenta con sistemas de termofusión, techos termoacústicos, red sanitaria reforzada, pozo artesiano, aberturas de PVC y luminarias LED. Tomaselli anunció además que tienen una alianza con Banco Itaú, que les permite a sus clientes contar con un descuento del 5% sobre el precio de venta.

“Entendemos que el valor de venta del metro cuadrado, considerando la calidad de construcción lograda y la ubicación de AlaiaUNO, hacen a la propuesta muy satisfactoria a las familias para las que desarrollamos nuestro producto”, finalizó el director de SudEste Desarrollos. Más informes al (0986) 525-436 @AlaiaBarrioCerrado

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.