Bali Home guarda el must have en decoración balinesa y artesanal (importada de Indonesia)

(Por NV) Bali Home es más que una tienda de muebles y decoración, es un lugar pensado para vivir una experiencia diferente que invita a disfrutar de los cinco sentidos. En esta nota te contamos más sobre este local que hoy día es un referente importante en el mundo de la decoración de interiores en Paraguay.

Image description
Image description
Image description

Este lugar cuenta con productos importados de diferentes lugares, principalmente de Indonesia y algunos países africanos como Congo, Tanzania, Madagascar, entre otros. El 90% de los productos son importados, de los cuales el 100% está hecho de manera artesanal, lo cual marca la diferencia; nunca una pieza es igual a la otra.

“Estamos en un momento en el que cada vez se valora más el trabajo hecho a mano, las piezas con alma que esconden una historia y que llevan la creatividad, el talento y el esfuerzo del artesano que las realizó. Son el must have, conocido como el nuevo lujo, ya que son objetos únicos y exclusivos que suman carácter y realzan a cualquier espacio”, manifestó Teresa Díaz, propietaria de Bali Home.

Si bien en el mundo de la decoración existen diferentes estilos bien definidos es importante remarcar que no está mal visto combinarlos unos con otros, es ahí donde entran jugar un papel importante la creatividad y la imaginación para encontrar el balance y la armonía con esas combinaciones y así crear un estilo propio. Es por eso que Bali Home ofrece diferentes opciones de mobiliarios, artículos decorativos e iluminarias que pueden ser fácilmente combinados.

El estilo balinés en particular no pasa de moda, es tendencia año tras año en cualquier parte del mundo. Las piezas son originales y la protagonista es la madera como material, que está presente tanto en los muebles como en la decoración. “La mayoría de nuestros muebles importados de Indonesia están hechos de diferentes tipos de madera como el roble, la acacia, la caoba y la madera Teca, que es la más utilizada ya que proviene de las zonas tropicales de Asia y posee cualidades inigualables”, especificó Teresa.

Como tip: la propietaria sugirió el uso de las plantas. “En este estilo de decoración, las planteras o macetas amplias con hojas grandes y colores vivos serán la clave para crear un ambiente exótico. Los helechos, las plantas tropicales y el bambú son las plantas ideales para los amantes del estilo balinés”, resaltó.

En el local también se puede encontrar productos del continente africano como objetos y tapices hechos a mano por una tribu llamada Kuba, que se encuentra en la República Democrática del Congo. “Estos tejidos servían como moneda de cambio o como dote, también se usaban en acontecimientos importantes como símbolo de riqueza. Los reyes y las reinas, en las grandes ceremonias portaban en su cintura estos largos tejidos (de hasta 6 metros) de rafia bordada, llamados nashak, en los que figuraban los aspectos más importantes de sus orígenes”, explicó Teresa.

Así también hay objetos decorativos como estatuas de madera de ébano, marfil, canastos con fibras naturales de Madagascar, entre otros, que son piezas ideales para combinar y dar un detalle importante a cualquier espacio. “Además de los productos importados, fabricamos muebles a medida localmente. Contamos con una variedad de diseños propios y nos adecuamos a la necesidad del cliente. El asesoramiento también es parte de nuestros servicios”, detalló la propietaria.

Lo que se viene

Cuando hablamos de decoración interior tenemos que reconocer que hay un antes y un después de la pandemia. “El hogar se ha convertido en un lugar de refugio y el diseño interior ha logrado responder a las nuevas necesidades que surgieron a partir de lo que nos tocó vivir, para luego ir transformando los espacios con propuestas a nuevas soluciones que expresen un sentido de regeneración de los antiguos espacios y los nuevos que se fueron creando”, señaló Teresa.

Esencialidad, orden y elegancia: son claves en cuanto a tendencias de diseño de interiores. Espacios limpios, ordenados que reflejen armonía, paz y equilibrio con uno mismo y con todo lo demás que forman parte del entorno. Teresa anunció que los materiales naturales vuelven a reafirmarse una temporada más con su espíritu acogedor y saludable. “La madera, las fibras naturales (lana, algodón, ratán, rafia) son los grandes protagonistas de hoy, no solo en mobiliario, sino también en suelos, paredes y techos”, indicó.

En tanto que las tonalidades cálidas se apoderan del 2023, colores neutros relajantes, tonos tierra, sutiles marrones. “Colores que nos recuerden a la naturaleza, que aporten un toque cálido y natural al espacio, pero que al mismo tiempo nos dan la posibilidad de combinaciones con azules, rosas y verdes para esta temporada”, enfatizó.

Un lugar lleno de sensaciones

Desde hace nueve años Bali Home tiene como misión lograr que el cliente pueda experimentar y poner los cinco sentidos a flor de piel desde el momento en que entra a la tienda. “Queremos que nuestros clientes sientan ese momento especial; en el que puedan sentirse y transportarse a otro lugar del planeta”, cuenta la propietaria.

¿Cómo lo logran? La vista, a través de los diseños, las formas y los objetos de piezas únicas y diferentes; la audición, por medio de la música que inspira y lleva a un estado de relajación y paz; el olfato, con los aromas del incienso que genera en quien lo percibe un estado espiritual contemplativo; el tacto, a través de las diferentes texturas en tejidos como en objetos de vitrofusión, madera, entre otros; el gusto, ya que en ocasiones cuentan también con degustaciones de uno de los cafés más exóticos del mundo. Sin lugar a duda, este es un lugar para descubrir aquellos elementos que se convertirán en el elemento diferenciador.

Más datos

Bali Home se encuentra ubicado en el edificio Atrium, planta baja, sobre Guido Spano y Dr. Morra. Teléfono (0982)197-000 y (0981)590-624. Seguiles en Instagram y Facebook: @balihomeasuncion

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía.