Boggiani suma un edificio: Nativa, un proyecto de alta casa con 40 semipisos

(Por LA) Sobre la Avenida Boggiani, surge un proyecto que promete transformar el concepto de lujo y comodidad en el país. Se trata del edificio Nativa, desarrollado por el prestigioso grupo Gustafson & Asociados, que combina diseño, innovación y funcionalidad para ofrecer una experiencia de vida inigualable.

Este ambicioso proyecto está respaldado por Paraguay Sotheby’s International Realty, representado por su CEO, David Rodríguez, quien señaló que Nativa es un concepto de "alta casa”, pues representa una casa en altura donde las familias paraguayas pueden mantener su calidad de vida sin renunciar al confort y la seguridad. “Diseñado tanto para usuarios finales como para inversores, Nativa busca satisfacer las necesidades de quienes desean transitar de una casa tradicional a un departamento de lujo con espacios amplios y funcionalidades integradas”, añadió Rodríguez.

El edificio tiene su finalización proyectada para mediados de 2026 y contará con 40 semipisos, (que son dos departamentos en un mismo piso), se trata de espacios amplios y muy bien distribuidos.

El proyecto contará con departamentos de tres y cuatro dormitorios, todos con vistas panorámicas despejadas. Cada unidad estará equipada con ventanales corredizos automatizados para optimizar la climatización, además de jardines perimetrales con sistemas de riego automático.

Los detalles de lujo se extienden en cada rincón, con parrillas innovadoras, equipadas con tecnología de cubierta móvil que se transforma en un mueble con mesadas de granito, y aberturas personalizadas, con ventanales elaborados en madera Petereby con opciones de doble contacto y triple vidrio para un aislamiento térmico y acústico superior.

Los dormitorios son multifuncionales, se trata de espacios en suite que se adaptan a diversas necesidades, como habitaciones familiares, de huéspedes, o incluso oficinas. Mientras que las áreas comunes promueven el bienestar, pensadas para el disfrute y la comodidad de sus residentes. El salón de eventos climatizado es ideal para reuniones, cuenta con parrilla y barra integrada.

El edificio también cuenta con una sala de juegos para niños, conectada con un jardín con juegos infantiles al aire libre, una cancha múltiple iluminada con pasto sintético y gimnasio con vista panorámica en el último piso. Por otro lado, la piscina es de 20 metros y está acompañada por un parque acuático para niños, rodeada de jardines naturales y mobiliario de alta gama.

La ubicación de Nativa sobre la Avenida Boggiani ofrece fácil acceso a puntos clave como el eje corporativo, el shopping Mariscal López y el barrio Recoleta. "Boggiani es una de las avenidas residenciales más destacadas de Asunción, con amplios espacios y un paseo central que fomenta actividades deportivas y recreativas," destacó Rodríguez.

Agregó que este proyecto representa una inversión sólida a largo plazo. "Los departamentos de lujo mantienen su valor en el tiempo, especialmente cuando cuentan con una construcción de alta calidad y un diseño diferencial como este. Además, el grupo Gustafson asegura la administración y mantenimiento postventa, garantizando una experiencia excepcional para los residentes”, apuntó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.