Buenos Aires Home, un edificio boutique que invierte US$ 1,7 millones en Mburucuyá

(Por NV) Este proyecto, que cuenta con una inversión estimada de US$ 1,7 millones, promete convertirse en un referente de calidad y comodidad para quienes buscan un hogar o una excelente opción de inversión en el prestigioso barrio Mburucuyá. El Edificio Boutique Buenos Aires Home tiene departamentos de uno y dos dormitorios y los precios van desde US$ 78.900.

Image description

El mercado inmobiliario en Asunción sigue mostrando un crecimiento firme con propuestas que combinan funcionalidad, diseño y ubicación estratégica. Un claro ejemplo de esta tendencia es el Edificio Boutique Buenos Aires Home, una apuesta conjunta del reconocido Estudio Arquitec Constructora, con más de 40 años de experiencia en el mercado, y Queen propiedades Inversiones.

Situado sobre la calle Prof. Francisco Fernández, a tan solo 50 metros de Molas López y a una cuadra de Julio Correa, el edificio goza de una ubicación estratégica en uno de los barrios más valorados de Asunción. Su cercanía a servicios esenciales como restaurantes, supermercados y locales comerciales brinda una combinación ideal de accesibilidad y tranquilidad, con vistas destacadas al Curda Rugby Club.

El Edificio Boutique Buenos Aires Home consta de siete niveles bien distribuidos en subsuelo: espacio exclusivo para estacionamientos, en planta baja: recepción y estacionamientos techados, en el primer al quinto piso se encontrarán departamentos con diseño funcional y acabados de alta calidad, en el sexto piso (azotea) están la piscina, el solárium, un quincho climatizado con parrilla, sanitarios y un departamento adicional.

El edificio alberga 16 unidades, de las cuales ya se ha vendido el 50% en pozo, según informó Juan Manuel Fernández, director del Estudio Arquitec. Esto refleja la alta demanda por propuestas de este nivel. Las opciones se dividen en: departamentos de un dormitorio ubicados al contrafrente. Los mismos tienen una distribución eficiente: sala de estar, comedor, cocina integrada, baño familiar/social, un dormitorio y balcón, todo esto en una superficie de 48,5 m2.

Mientras que los departamentos de dos dormitorios: ubicados al frente tienen una distribución espaciosa: sala de estar, comedor, cocina integrada, espacio de lavado, un dormitorio en suite, un dormitorio adicional, baño familiar/social y un amplio balcón con acceso desde el estar y el dormitorio principal. Superficie: 90,6 m2.

Una de las grandes apuestas del proyecto es la calidad de sus materiales y acabados, pensados para garantizar confort y durabilidad a largo plazo: aberturas Blindex con carpintería de aluminio. Pisos de porcelanato. Muebles de cocina de alta calidad provistos por La Bella Cucina. Mesadas de granito en cocinas y baños. Aire acondicionado split frío/calor en todos los ambientes. Equipamiento sanitario y griferías de marcas reconocidas.

Los amenities están pensados para un estilo de vida moderno: piscina y solárium en la azotea para momentos de relajación con vistas privilegiadas, quincho climatizado con parrilla, ideal para eventos sociales, también contará con generador para áreas comunes, asegurando comodidad en todo momento. Sistema de prevención y combate contra incendios, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad. CCTV instalado en todo el edificio para tranquilidad de los residentes.

“Actualmente, los compradores buscan propiedades bien ubicadas, con distribuciones funcionales y terminaciones de calidad. Las opciones con amenities como piscinas y áreas sociales, junto a flexibilidad en precios y financiamiento, resultan fundamentales para atraer tanto a residentes como a inversores”, mencionó Fernández.

El proyecto destaca por ofrecer financiamiento propio de hasta cinco años de plazo, con unidades disponibles desde US$ 78.900 para departamentos de un dormitorio y US$ 134.900 para departamentos de dos dormitorios. Las cocheras tienen un costo de US$ 14.000. La finalización está prevista para diciembre de 2025.

En lo que va del 2024, Estudio Arquitec ha inaugurado y continúa trabajando en la construcción de varios proyectos de edificios en la zona. Además del Edificio Buenos Aires Home, destacan otras iniciativas como el Edificio Emperador, el Edificio Jorge Juan, el Edificio María Antonia y diversas unidades de dúplex.

“El panorama inmobiliario para 2025 se presenta optimista, con un crecimiento moderado impulsado por la estabilización económica y la demanda de propiedades residenciales de alta calidad. Asunción, como mercado emergente, seguirá atrayendo inversores extranjeros, consolidándose como un actor clave en el desarrollo del sector”, finalizó el director del Estudio Arquitec.

Tu opinión enriquece este artículo:

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Hilos de historia y plata labrada: la filigrana paraguaya llegó a Europa y apunta a nuevos mercados

(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal paraguayo está consolidando su posicionamiento como un referente en la región, gracias a una sólida estrategia de promoción y preservación del arte hecho a mano. Actualmente, Paraguay es uno de los cuatro países de América Latina que cuenta con una política nacional de artesanía, un avance clave para el desarrollo y la proyección internacional del rubro.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.