Buenos Aires Home, un edificio boutique que invierte US$ 1,7 millones en Mburucuyá

(Por NV) Este proyecto, que cuenta con una inversión estimada de US$ 1,7 millones, promete convertirse en un referente de calidad y comodidad para quienes buscan un hogar o una excelente opción de inversión en el prestigioso barrio Mburucuyá. El Edificio Boutique Buenos Aires Home tiene departamentos de uno y dos dormitorios y los precios van desde US$ 78.900.

Image description

El mercado inmobiliario en Asunción sigue mostrando un crecimiento firme con propuestas que combinan funcionalidad, diseño y ubicación estratégica. Un claro ejemplo de esta tendencia es el Edificio Boutique Buenos Aires Home, una apuesta conjunta del reconocido Estudio Arquitec Constructora, con más de 40 años de experiencia en el mercado, y Queen propiedades Inversiones.

Situado sobre la calle Prof. Francisco Fernández, a tan solo 50 metros de Molas López y a una cuadra de Julio Correa, el edificio goza de una ubicación estratégica en uno de los barrios más valorados de Asunción. Su cercanía a servicios esenciales como restaurantes, supermercados y locales comerciales brinda una combinación ideal de accesibilidad y tranquilidad, con vistas destacadas al Curda Rugby Club.

El Edificio Boutique Buenos Aires Home consta de siete niveles bien distribuidos en subsuelo: espacio exclusivo para estacionamientos, en planta baja: recepción y estacionamientos techados, en el primer al quinto piso se encontrarán departamentos con diseño funcional y acabados de alta calidad, en el sexto piso (azotea) están la piscina, el solárium, un quincho climatizado con parrilla, sanitarios y un departamento adicional.

El edificio alberga 16 unidades, de las cuales ya se ha vendido el 50% en pozo, según informó Juan Manuel Fernández, director del Estudio Arquitec. Esto refleja la alta demanda por propuestas de este nivel. Las opciones se dividen en: departamentos de un dormitorio ubicados al contrafrente. Los mismos tienen una distribución eficiente: sala de estar, comedor, cocina integrada, baño familiar/social, un dormitorio y balcón, todo esto en una superficie de 48,5 m2.

Mientras que los departamentos de dos dormitorios: ubicados al frente tienen una distribución espaciosa: sala de estar, comedor, cocina integrada, espacio de lavado, un dormitorio en suite, un dormitorio adicional, baño familiar/social y un amplio balcón con acceso desde el estar y el dormitorio principal. Superficie: 90,6 m2.

Una de las grandes apuestas del proyecto es la calidad de sus materiales y acabados, pensados para garantizar confort y durabilidad a largo plazo: aberturas Blindex con carpintería de aluminio. Pisos de porcelanato. Muebles de cocina de alta calidad provistos por La Bella Cucina. Mesadas de granito en cocinas y baños. Aire acondicionado split frío/calor en todos los ambientes. Equipamiento sanitario y griferías de marcas reconocidas.

Los amenities están pensados para un estilo de vida moderno: piscina y solárium en la azotea para momentos de relajación con vistas privilegiadas, quincho climatizado con parrilla, ideal para eventos sociales, también contará con generador para áreas comunes, asegurando comodidad en todo momento. Sistema de prevención y combate contra incendios, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad. CCTV instalado en todo el edificio para tranquilidad de los residentes.

“Actualmente, los compradores buscan propiedades bien ubicadas, con distribuciones funcionales y terminaciones de calidad. Las opciones con amenities como piscinas y áreas sociales, junto a flexibilidad en precios y financiamiento, resultan fundamentales para atraer tanto a residentes como a inversores”, mencionó Fernández.

El proyecto destaca por ofrecer financiamiento propio de hasta cinco años de plazo, con unidades disponibles desde US$ 78.900 para departamentos de un dormitorio y US$ 134.900 para departamentos de dos dormitorios. Las cocheras tienen un costo de US$ 14.000. La finalización está prevista para diciembre de 2025.

En lo que va del 2024, Estudio Arquitec ha inaugurado y continúa trabajando en la construcción de varios proyectos de edificios en la zona. Además del Edificio Buenos Aires Home, destacan otras iniciativas como el Edificio Emperador, el Edificio Jorge Juan, el Edificio María Antonia y diversas unidades de dúplex.

“El panorama inmobiliario para 2025 se presenta optimista, con un crecimiento moderado impulsado por la estabilización económica y la demanda de propiedades residenciales de alta calidad. Asunción, como mercado emergente, seguirá atrayendo inversores extranjeros, consolidándose como un actor clave en el desarrollo del sector”, finalizó el director del Estudio Arquitec.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.