Burano Mobiliario: la fábrica paraguaya de muebles personalizados quiere triplicar sus ventas

(Por NV) Con un enfoque en la personalización, Burano Mobiliario busca ser referente en la industria paraguaya. Si estás buscando un ambiente a medida que refleje estilo y personalidad, este es el lugar ideal. Su showroom, ubicado sobre Senador Long, invita a explorar diseños inspiradores y a experimentar de primera mano las diferentes piezas.

Image description
Image description
Image description

Desde 2015, Burano Mobiliario se ha destacado por ofrecer una amplia gama de mobiliario personalizado, fabricado con materiales de alta calidad como MDP o MDF. “Nuestro catálogo abarca cocinas, placares, muebles para el hogar, lavaderos y baños, tanto para viviendas como para edificios. Además, nos especializamos en proyectos especiales para oficinas, revestimientos de pared en melamina, restaurantes, instituciones financieras, universidades, hoteles, hospitales y mucho más”, comentó Igor Borges, director operativo.

“Nuestro mobiliario se destaca por la calidad, ya que están producidos con maquinarias europeas de última tecnología. La flexibilidad es otro de nuestros puntos fuertes, ya que nuestros muebles se adaptan perfectamente a cualquier ambiente, en lugar de obligar al ambiente a adaptarse al mobiliario”, resaltó Igor. Asimismo, recalcó la rápida respuesta, ya que se trata de una industria nacional, y los precios competitivos por el proceso de optimización industrial.

Y en un escenario de alta competencia, el consumidor se volvió más exigente en un rubro de amplia oferta, además del acceso a productos importados y mayor acceso a la información.

Este año Burano Mobiliario habilitó un showroom en el barrio Carmelitas y trabaja fuertemente para posicionar la marca. Igor aclaró: "Nuestro objetivo es triplicar las ventas este año, y para ello hemos realizado una inversión proporcional en maquinaria, contratación de personal y capacitación".

En cuanto a tendencias, el director operativo mencionó que los colores lisos combinados con elementos que remitan a la naturaleza, así como símil madera, símil piedra y símil textil son los que están en auge. “Los colores para el año lo define Pantone, que eligió el Viva Magenta: una combinación de rojo, rosa y morado”, señaló. 

Un plus 

“Lo que nos diferencia de la competencia es que tenemos nuestra propia herrería, lo que nos permite tener control absoluto del proceso y calidad, con rápida respuesta para proyectos que requieran estructuras metálicas, que son cada vez más requeridos en la arquitectura de interiores. También comercializamos e instalamos mármoles, granitos, cuarzos, Silestone y Dekton. Los dos últimos, importados de España”, expresó.

Igor enfatizó con orgullo que Burano Mobiliario es una empresa de fabricación nacional. “Nuestra fábrica está ubicada en Asunción y la materia prima la traemos de diferentes partes del mundo. En la fábrica aplicamos un proceso de gestión enfocado en la gente y en la productividad. Para el resto del año, estaremos trabajando en la implementación de los requisitos para obtener la certificación ISO, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia y la mejora continua”, anunció.

Más datos

Burano Mobiliario queda sobre Senador Long 789, barrio Carmelitas, Asunción. Teléfono (021) 332-033 y (0976) 264-514. Encontrales en Instagram como @buranomobiliari

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".