Civis X: Inició la construcción del rascacielos con 192 departamentos y parque elevado (con planes de expansión al interior del país)

(Por LA) Civis X, el proyecto más ambicioso de Civis Soluciones Inmobiliarias, tuvo su palada inicial y estará concluido en 36 meses, actualmente cuentan con más de 860 unidades vendidas y 270 unidades operativas. El desarrollo representa el inicio de una nueva era en el urbanismo ecológico y la sostenibilidad en el país.

Image description
Image description

Su CEO, Kevin Bendlin, destacó la magnitud del desafío que este proyecto implica, subrayando que la clave del éxito está en la planificación previa y en la ejecución impecable que se llevará a cabo. "La mitad del trabajo ya está hecho", expresó, refiriéndose a los años de trabajo en la adquisición de terrenos, la planificación y los estudios previos.

Según el CEO de Civis, “la obra está en manos de un equipo altamente capacitado y respaldada por una de las mejores empresas constructoras del país, lo que nos da la seguridad de que el proyecto se llevará a cabo según lo prometido: en tiempo y con la calidad más alta”, agregó.

Civis X no es simplemente un rascacielos, es la representación más audaz y ambiciosa de lo que es capaz de hacer una empresa joven y visionaria, como lo es Civis. Según Bendlin, el proyecto está diseñado para ser un ícono que transforme la ciudad de Asunción, tanto en lo estético como en lo funcional. "Nunca antes habíamos hecho un proyecto que nos represente tanto, que exprese tan claramente nuestra visión, nuestros valores y nuestra forma de entender el futuro de la vivienda", afirmó Bendlin.

Lo que realmente distingue a Civis X es su diseño arquitectónico dinámico, que responde a las tendencias internacionales y se adapta a las necesidades locales. “Es una fusión de modernidad, sofisticación y naturaleza, pensado para garantizar una experiencia única de bienestar para sus habitantes” contó el CEO.

En sus detalles, destaca la biofilia, una característica central que integra la naturaleza al entorno urbano. Civis X se presenta como un lugar que respira, con espacios llenos de vegetación nativa que invitan a una conexión profunda con el entorno natural.

Otro de los aspectos más sobresalientes del proyecto es el parque elevado, una innovación que transformará la forma en que los residentes experimentan el espacio urbano. Este parque resalta la estética del edificio y ofrece un respiro natural en las alturas, algo completamente inédito en Paraguay.

Uno de los pilares de Civis X es que está pensado para todos los perfiles de vida. “Desde el workaholic que busca un espacio eficiente para trabajar, hasta el amante de la naturaleza que desea un respiro verde, el diseño contempla un mix de amenities pensado para todos los estilos de vida. Este edificio está hecho para todo el rango etario, con un diseño que se adapta a las diferentes necesidades de los futuros residentes", comentó Bendlin.

Civis X también se compromete con la accesibilidad económica. "Nos enorgullece ofrecer un proyecto de primer nivel, tanto en diseño como en construcción, a un precio que realmente puede ser alcanzado por personas de nuestra edad y perfil", agregó el CEO.

Bendlin reveló que la empresa tiene un pipeline de proyectos que abarcan un horizonte de cinco años, con la intención de expandir su presencia a nivel nacional e internacional. Las ciudades de Encarnación, Ciudad del Este, Coronel Oviedo y Villarrica se encuentran en la lista de expansión, en lo que promete ser un proceso de diversificación que responderá a las demandas específicas de cada región. Además, la desarrolladora tiene planes de ir más allá de las fronteras, mirando al exterior con el objetivo de posicionarse como un actor global en el mercado inmobiliario.

"Nos gusta tener relaciones cercanas con nuestros inversores. Los invitamos a acercarse, a explorar el mercado inmobiliario, y a confiar en lo que hacemos. Estamos listos para invertir juntos en el futuro", aseguró Bendlin.

¿Cómo es Civis X?

Ubicado en la intersección de las avenidas General San Martín y San Juan XXIII, en el exclusivo barrio de Las Lomas, este innovador edificio contará con 192 departamentos distribuidos en 36 niveles, 126 unidades de estacionamiento, tecnología de domótica y terminaciones de lujo.

Civis X redefine el concepto de comodidad y lujo con una selección de amenidades premium diseñadas para el bienestar de sus residentes: minimarket 24/7, para mayor conveniencia, restaurante con room service, wellness center con gimnasio equipado, áreas para calistenia y yoga, instalaciones para relajación como saunas y jacuzzi, peluquería y espacios dedicados al bienestar personal, áreas modernas de co-working y stretching, ideales para trabajo remoto y relajación, salas de juegos para niños y adolescentes, diseñadas para el entretenimiento y la creatividad, y en el piso 36, un espectacular Sky Grill con vistas panorámicas de Asunción, perfecto para eventos y reuniones.

Civis X ofrece opciones de rentas accesibles y unidades diseñadas para maximizar el rendimiento del alquiler, con valores que inician en G. 2.800.000 al mes o US$ 30 diarios. En sus niveles superiores, destacan cuatro mini penthouses dúplex con vistas privilegiadas y acabados de lujo. La construcción estará a cargo de la reconocida constructora Codas Vuyk, y el proyecto será fiscalizado por FiscaPro, asegurando los más altos estándares de calidad y cumplimiento durante el proceso.

Con un plazo de ejecución de 36 meses, precios desde US$ 60.000 y opciones de financiación sin intereses de hasta 36 meses, Civis X es una propuesta disruptiva en el mercado. Este lanzamiento reafirma el liderazgo de Civis, con más de 860 unidades vendidas y 270 unidades operativas. Durante el 2024, Civis invirtió más de US$ 35 millones, y para el 2025, además de proyectar una inversión superior a US$ 40 millones, la empresa se compromete con un ambicioso plan de expansión nacional, llevando su visión innovadora a otras regiones del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.