Civis X: Inició la construcción del rascacielos con 192 departamentos y parque elevado (con planes de expansión al interior del país)

(Por LA) Civis X, el proyecto más ambicioso de Civis Soluciones Inmobiliarias, tuvo su palada inicial y estará concluido en 36 meses, actualmente cuentan con más de 860 unidades vendidas y 270 unidades operativas. El desarrollo representa el inicio de una nueva era en el urbanismo ecológico y la sostenibilidad en el país.

Image description
Image description

Su CEO, Kevin Bendlin, destacó la magnitud del desafío que este proyecto implica, subrayando que la clave del éxito está en la planificación previa y en la ejecución impecable que se llevará a cabo. "La mitad del trabajo ya está hecho", expresó, refiriéndose a los años de trabajo en la adquisición de terrenos, la planificación y los estudios previos.

Según el CEO de Civis, “la obra está en manos de un equipo altamente capacitado y respaldada por una de las mejores empresas constructoras del país, lo que nos da la seguridad de que el proyecto se llevará a cabo según lo prometido: en tiempo y con la calidad más alta”, agregó.

Civis X no es simplemente un rascacielos, es la representación más audaz y ambiciosa de lo que es capaz de hacer una empresa joven y visionaria, como lo es Civis. Según Bendlin, el proyecto está diseñado para ser un ícono que transforme la ciudad de Asunción, tanto en lo estético como en lo funcional. "Nunca antes habíamos hecho un proyecto que nos represente tanto, que exprese tan claramente nuestra visión, nuestros valores y nuestra forma de entender el futuro de la vivienda", afirmó Bendlin.

Lo que realmente distingue a Civis X es su diseño arquitectónico dinámico, que responde a las tendencias internacionales y se adapta a las necesidades locales. “Es una fusión de modernidad, sofisticación y naturaleza, pensado para garantizar una experiencia única de bienestar para sus habitantes” contó el CEO.

En sus detalles, destaca la biofilia, una característica central que integra la naturaleza al entorno urbano. Civis X se presenta como un lugar que respira, con espacios llenos de vegetación nativa que invitan a una conexión profunda con el entorno natural.

Otro de los aspectos más sobresalientes del proyecto es el parque elevado, una innovación que transformará la forma en que los residentes experimentan el espacio urbano. Este parque resalta la estética del edificio y ofrece un respiro natural en las alturas, algo completamente inédito en Paraguay.

Uno de los pilares de Civis X es que está pensado para todos los perfiles de vida. “Desde el workaholic que busca un espacio eficiente para trabajar, hasta el amante de la naturaleza que desea un respiro verde, el diseño contempla un mix de amenities pensado para todos los estilos de vida. Este edificio está hecho para todo el rango etario, con un diseño que se adapta a las diferentes necesidades de los futuros residentes", comentó Bendlin.

Civis X también se compromete con la accesibilidad económica. "Nos enorgullece ofrecer un proyecto de primer nivel, tanto en diseño como en construcción, a un precio que realmente puede ser alcanzado por personas de nuestra edad y perfil", agregó el CEO.

Bendlin reveló que la empresa tiene un pipeline de proyectos que abarcan un horizonte de cinco años, con la intención de expandir su presencia a nivel nacional e internacional. Las ciudades de Encarnación, Ciudad del Este, Coronel Oviedo y Villarrica se encuentran en la lista de expansión, en lo que promete ser un proceso de diversificación que responderá a las demandas específicas de cada región. Además, la desarrolladora tiene planes de ir más allá de las fronteras, mirando al exterior con el objetivo de posicionarse como un actor global en el mercado inmobiliario.

"Nos gusta tener relaciones cercanas con nuestros inversores. Los invitamos a acercarse, a explorar el mercado inmobiliario, y a confiar en lo que hacemos. Estamos listos para invertir juntos en el futuro", aseguró Bendlin.

¿Cómo es Civis X?

Ubicado en la intersección de las avenidas General San Martín y San Juan XXIII, en el exclusivo barrio de Las Lomas, este innovador edificio contará con 192 departamentos distribuidos en 36 niveles, 126 unidades de estacionamiento, tecnología de domótica y terminaciones de lujo.

Civis X redefine el concepto de comodidad y lujo con una selección de amenidades premium diseñadas para el bienestar de sus residentes: minimarket 24/7, para mayor conveniencia, restaurante con room service, wellness center con gimnasio equipado, áreas para calistenia y yoga, instalaciones para relajación como saunas y jacuzzi, peluquería y espacios dedicados al bienestar personal, áreas modernas de co-working y stretching, ideales para trabajo remoto y relajación, salas de juegos para niños y adolescentes, diseñadas para el entretenimiento y la creatividad, y en el piso 36, un espectacular Sky Grill con vistas panorámicas de Asunción, perfecto para eventos y reuniones.

Civis X ofrece opciones de rentas accesibles y unidades diseñadas para maximizar el rendimiento del alquiler, con valores que inician en G. 2.800.000 al mes o US$ 30 diarios. En sus niveles superiores, destacan cuatro mini penthouses dúplex con vistas privilegiadas y acabados de lujo. La construcción estará a cargo de la reconocida constructora Codas Vuyk, y el proyecto será fiscalizado por FiscaPro, asegurando los más altos estándares de calidad y cumplimiento durante el proceso.

Con un plazo de ejecución de 36 meses, precios desde US$ 60.000 y opciones de financiación sin intereses de hasta 36 meses, Civis X es una propuesta disruptiva en el mercado. Este lanzamiento reafirma el liderazgo de Civis, con más de 860 unidades vendidas y 270 unidades operativas. Durante el 2024, Civis invirtió más de US$ 35 millones, y para el 2025, además de proyectar una inversión superior a US$ 40 millones, la empresa se compromete con un ambicioso plan de expansión nacional, llevando su visión innovadora a otras regiones del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.