Crecimiento del sistema refleja conciencia de ahorro

Hace poco más de 25 años fue creada Fortaleza SA, pensando en construir un sistema que brindase la posibilidad de capitalizar los ahorros en ladrillos, lo cual a su vez, generaría crecimiento en la ciudad y dinamismo en la economía.

Image description

Hoy, el sistema de ahorro en ladrillos de la compañía rinde sus frutos, y son cada vez más personas que lo disfrutan, ya que solo en el año 2017, la empresa registró un crecimiento del 26% en su actividad. Según Francisco Gómez, director Comercial de Fortaleza, lo más importante no solo es el crecimiento, sino saber que este crecimiento se ha ido consolidando año a año.

“Cuando iniciamos este emprendimiento, no existía mucha conciencia sobre ahorrar o planificar para el futuro. Sin embargo, poco a poco hemos ido instalando el tema de la importancia de contar con un respaldo a futuro, sin necesidad de hipotecar el presente. Hoy podemos ver el fruto de este trabajo constante”, agregó Francisco Gómez.

Iniciando el año 2018, la empresa ya tiene planificado entregar el edificio Fortaleza ubicado sobre la calle Alberdi, y el inicio de la obra de un proyecto sobre la avenida 25 de Mayo. Además, cuentan con dos terrenos recientemente adquiridos; uno sobre la calle Mariscal Estigarribia y otro sobre las calles Azara y General Aquino, sumando 87 departamentos entre los 2 proyectos.

Según Francisco Gómez, los edificios son claves para el sistema: “Los edificios que hemos construido hasta ahora son el reflejo del crecimiento de nuestro sistema, ya que son los aportes de nuestros clientes los que nos permiten hacer realidad los proyectos. El hecho de construir y entregar unidades, demuestra que vamos sumando aportantes”.

Sin embargo, más allá del crecimiento de la empresa, Gómez resalta el comportamiento detrás del mismo: “Este crecimiento representa para nosotros no solo un orgullo como empresa, sino como sociedad, ya que nos demuestra que el ahorro y la planificación empiezan a ser parte de la vida de las personas” agregó.

Asunción para todos

Según datos de plataformas como Infocasas, Asunción es una de las ciudades con menor costo por metro cuadrado (1328 USD según su último reporte publicado). Sin embargo, teniendo en cuenta el nivel de salarios y los costos de vida en la ciudad, adquirir un inmueble en la capital del país puede ser bastante prohibitivo para una persona de nivel de vida promedio. Es por eso que Asunción dobla su población en horarios de oficina, pero en las noches disminuye drásticamente.

Es por eso que Fortaleza centra sus esfuerzos en el desarrollo de la ciudad, construyendo edificios de primer nivel en puntos estratégicos de la misma. Gracias a esta apuesta, también busca el confort de sus clientes, brindándoles la posibilidad de que puedan disfrutar de todas las comodidades de vivir en la capital, ahorrándose largos y tediosos traslados diarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.