Creo Inmuebles propone un plan de financiación propia a 120 meses

La empresa desarrolladora Creo Inmuebles, especializada en el desarrollo de viviendas multifamiliares, promete seriedad, calidad y durabilidad en sus edificios. Y ¡atención! que sus planes de financiación propia, hasta 120 meses, son una buena oportunidad para invertir.

Image description
Image description
Image description
Image description

Es importante entender que dentro del sector inmobiliario existen distintos productos: retail, corporativo, vivienda, logística, entre otros, apuntados a diversos segmentos, en diferentes zonas. En ese sentido y analizando el sector inmobiliario por segmento, Claudia Fadul, gerente general de Creo Inmuebles nos comentó sobre los productos que ofrece.

“El producto Ventura es un producto donde existe una demanda muy interesante y que se encuentra en crecimiento. Esto está evidenciado por los buenos niveles de venta, como así también por el continuo interés del sistema bancario en encontrar mejores condiciones de financiamiento para este tipo de producto”, explicó Claudia.

Creo Inmuebles ahora otorga financiación propia hasta 120 meses (10 años). “Con esto estamos logrando uno de nuestros principales objetivos que es dar un hogar a nuestros clientes dentro de la ciudad de Asunción, con precios accesibles, buena calidad y excelente ubicación”, comentó. “Además, estamos trabajando en un tipo de producto verdaderamente novedoso que lo daremos a conocer al final de este año”, manifestó Fadul.

“Nuestro primer proyecto, Ventura San Vicente, cuenta con 32 departamentos y se entregó el año pasado. Está 100% vendido y 90% ocupado. Ventura Cerro Corá, con 44 departamentos, se encuentra en obra, está 80% vendido y se prevé entregar en setiembre de 2019. El proyecto más reciente, Ventura 25 de Mayo, con 40 departamentos, lo lanzamos hace tres meses y se encuentra 25% vendido”, informó Claudia.

En lo que resta de 2018, Creo Inmuebles tiene previsto lanzar el cuarto Ventura, muy similar a los otros tres, manteniendo siempre el mismo concepto: excelente relación tamaño/precio/calidad, bajas expensas y gastos de mantenimiento, y constructora de primer nivel.

“Los departamentos que comercializamos van desde US$ 66.000 para las unidades de un dormitorio,  desde US$ 106.000 para las de dos dormitorios, y desde US$ 163.000 para los departamentos de tres dormitorios con área de servicio. Estos departamentos se pueden pagar con financiación propia hasta en 120 meses” indicó la gerente.

“Los edificios Ventura se destacan por tener la mayor cantidad de metros cuadrados propios útiles para el propietario, lo cual reduce al mínimo los metros cuadrados comunes, logrando disminuir a gran escala costos de expensas mensuales y costos anuales de mantenimiento”, finalizó Claudia.

Ventura es construido por González Acosta & Wood (GA&W), una de las constructoras más prestigiosas del mercado, estos edificios ofrecen experiencia y un sello de calidad único bajo las normas de la ISO 9001.

Más datos

www.creo.com.py

FB: Creo Inmuebles

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.