Don Fernando Hierro y Madera: un emprendimiento que impone el estilo industrial

(Por NV) El hierro y la madera son una pareja perfecta; se combinan muy bien y son materiales que nunca pasan de moda. En esta nota te contamos sobre una empresa que ofrece mobiliarios de estilo industrial contemporáneo.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En el taller Don Fernando producen una variedad de muebles acorde a las necesidades del cliente. “Actualmente la mayoría elige cambiar un mueble de estilo más clásico a uno de estilo industrial. Es como poner la casa a tono con la tendencia”, comentó Luis Fernando Aguilera, uno de los propietarios del emprendimiento.

En Paraguay el quincho es el lugar más importante de la casa, así que este taller lanzó  al mercado una variedad de carros de apoyo para la parrilla. “Son los preferidos por los señores de la casa, ellos personalizan el tamaño y la funcionalidad, mientras que las señoras los eligen para regalar”, especificó.

“Vendemos muchas mesas de comedor a medida, el cliente elige el formato de las patas de hierro y el lustre que desea darle, los estantes son uno de los must have y se usan para ambientar las salas de living. Las mesitas de centro también son un producto de mucha salida”, señaló Luis Fernando. También las consolas o rack de TV a medida. “Nuestros clientes eligen el tamaño e incorporan las funcionalidades que necesitan. Cada caso es único”, detalló.

Una oportunidad de negocio

Hoy día existen muchos departamentos y dúplex con espacios reducidos y terminaciones más minimalistas. “Los muebles de hierro con madera permiten reflejar lo natural de la luz y alivianar los ambientes”, resaltó. Asimismo, Luis Fernando mencionó que existe un importante porcentaje de la población que es joven y prefieren estilos más descontracturados, como el industrial.

Lo que caracteriza a los muebles Don Fernando Hierro y Madera son sus terminaciones. Si bien el estilo industrial se identifica por mantener las maderas más crudas y los hierros sin pintar o con un toque gastado, ellos logran ponerle su propio sello: “un estilo más chic”, dijo Luis Fernando.

Materiales de gran calidad

“Las maderas son cortadas a máquina con cortes perfectos y los cantos están hechos en un material tipo PVC, que se hace en una máquina en alta temperatura, lo que permite darle un aspecto más minimalista (casi como una melanina). La madera se lustra con colores que se realizan en forma personalizada, tanto así, que casi cada color es único”, calificó.

Luis Fernando afirmó también que son muy cuidadosos en el tratamiento que realizan a los hierros, que cuentan con una estética impecable y finas terminaciones. “Realizamos soldadura en 45 grados y soldaduras escondidas. Pinto los hierros con pinturas automotrices que le dan un acabado sedoso, pero en tono mate”, indicó.

Una pareja emprendedora

Zaida, la señora de Luis Fernando, siempre tuvo la idea de trabajar el hierro y la madera. “Ella estaba trabajando en el rubro de los eventos y yo en el publicitario, hacía carteleras y montajes para la empresa donde trabajaba”, explicó Aguilera. Este proyecto lo llevan adelante juntos.

Luis Fernando se encarga de la herrería y ella de la carpintería, de atender a los clientes y del diseño cuando tienen proyectos de equipamiento. “Buscamos ofrecer algo diferente que esté al día con las tendencias en cuanto a la arquitectura actual”, destacó el propietario.

En junio de este año Don Fernando Hierro y Madera cumplió su primer año. “Mes a mes vamos notando un incremento en las ventas. Creemos que es todo un desafío, pero ya visualizamos el crecimiento de nuestra empresa. Estamos preparados para recibir al 2020 con muchos proyectos”, concluyó.

Para más datos llamar al (0985) 811-572 o escribir un mail a donfernandoparaguay@gmail.com@donfernandohierroymadera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.