Dutrika: ideal para familias que buscan el hogar de sus sueños (espacioso y cómodo)

(Por NV)  Encontrar un hogar con diseños amplios y funcionales es todo un reto, el mercado está lleno de casas pequeñas que no cumplen con los deseos de cada integrante de la familia. Dutrika es un desarrollo de MF arquitectura que promete sobrepasar todas las expectativas. La obra empieza en mayo y concluiría a principios de diciembre.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Luego de varios años de escuchar a mis clientes noté que muchas personas dejaban de buscar su hogar ideal. Esto se debía a varias problemáticas como la falta de espacio y comodidad o el rechazo a pasar por el proceso de construcción y diseño desde cero. Es por eso que desarrollé junto a mi equipo este proyecto que resulta ser efectivo para todos los integrantes de la familia”, comentó la arquitecta María Fe Rodríguez Alcalá.

Dutrika se encuentra en una zona estratégica: a una cuadra del Superseis Mburucuyá, a una cuadra de Julio Correa y a dos del Centro Paraguayo Japonés.

“Para nosotros la ubicación es clave y significa calidad de vida, ya que evitás horas en el tráfico”, dijo la arquitecta. Este proyecto se sitúa a pasos de todo. “Caminando dos cuadras tenés todos los servicios (supermercado, farmacia, ferreterías, librerías, etc.) y además está muy cerca de dos shoppings muy importantes (Shopping del Sol y Paseo La Galería)”, resaltó.

La comodidad y la amplitud son necesarias en cualquier hogar, independientemente de cómo se conforme la familia. “Por eso creamos un espacio al que podés acceder sin pasar por el proceso de construcción y diseño para pasar directo al confort”, cuenta la arquitecta. “Diseñamos dos viviendas dentro de un terreno de 14 m de ancho, lo que hace que todos los espacios sean confortables”, agregó. 

“A diferencia de los dúplex del mercado, estas no son viviendas iguales, tienen características y terminaciones diferentes para adecuarlas a distintos gustos y necesidades. Están pensadas para familias en crecimiento o que sus hijos van creciendo y necesitan su espacio personal”, explicó Rodríguez Alcalá.

En cuanto a las características de las unidades, el tipo A cuenta con tres dormitorios en suite y tres pisos (servicio en el tercer piso) para que el patio quede más grande; mientras que el tipo B cuenta con un dormitorio en suite y dos dormitorios con baño compartido, dos pisos (servicio en el fondo). El patio es más pequeño.

La idea de este proyecto es venderlo en pozo, entonces el cliente puede elegir con el estudio de arquitectura las terminaciones, así está hecho 100% a medida. El pago se podría realizar de la siguiente manera, seña del 20% y el saldo a la entrega de la casa, según informó la arquitecta.

“En mayo habrá una promoción por mes de lanzamiento con varios beneficios para los que señen la casa. Como por ejemplo, la transferencia gratuita y el diseño interior y la decoración de tres ambientes que elijan de la casa”, anunció Rodríguez Alcalá.

Para garantizar la calidad constructiva, MF arquitectura está cerrando alianzas con varias marcas de distintos rubros. “Creemos que es importante que el cliente sepa con qué tipo de materiales vamos a trabajar”, señaló la arquitecta. También mencionó que este es el primer proyecto que lanzó este año MF arquitectura, pero la idea es ir desarrollando varios en distintas zonas de Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.