El 2024 según Möbel: un viaje a la autenticidad de la arquitectura de interiores

En este nuevo año la cuidadosa curaduría de objetos que encapsulan la esencia de momentos significativos no sólo transforma los espacios en lugares visualmente atractivos, sino también en verdaderos refugios. Luciana Orué, la arquitecta creativa detrás del estudio de arquitectura de interiores Möbel, nos cuenta en esta nota las tendencias que definirán el 2024 y más allá.  

Image description
Image description
Image description

Möbel es un estudio que considera que los espacios transmiten sensaciones y emociones. “Trabajamos con la pasión de cambiar la vida de nuestros clientes por medio de una experiencia visual, creando propuestas funcionales y estéticas que expresan la forma de ser de cada uno”, comentó Luciana Orué.

En la actualidad se observa una marcada relevancia de la autenticidad y el autocuidado en el ámbito del diseño interior. En este contexto, Luciana destacó la premisa de que “la verdadera tendencia radica en la expresión genuina de la identidad y la conformación de un entorno con elementos auténticos”.

La arquitecta nos invita a redescubrir la importancia de la personalidad de cada uno en cada rincón del hogar, desafiando las normas de las modas pasajeras. “En los espacios diseñados por Möbel la singularidad se convierte en el sello distintivo, sabiendo que lo que realmente llena el alma son esos objetos decorativos cargados de sentimientos, los recuerdos de viajes y legados familiares, que se convierten en los verdaderos protagonistas”, mencionó.

En el 2024, la autenticidad se reflejará en cada detalle.

Luciana destacó la importancia de los objetos decorativos ricos en historia y significado, transformando los espacios en testimonios visuales de momentos vividos y recuerdos compartidos. Desde muebles con un pasado intrigante hasta elementos decorativos artesanales, cada elección se convierte en una oportunidad para tejer una trama visual que va más allá de lo estético, convirtiéndose en una expresión tangible de la identidad y las experiencias del individuo.

La naturaleza tiene un valor preponderante.

“Mi visión arquitectónica abraza las formas orgánicas que imitan la naturaleza. En Möbel, proponemos para el 2024 el uso de detalles curvos para crear ambientes que inviten a la reflexión y la relajación, recordándote que en la naturaleza predominan las líneas suaves. Este enfoque genera una profunda sensación de paz y conexión con el entorno, permitiendo a las personas sumergirse en la esencia natural que les rodea”, manifestó la arquitecta.

La cuidadosa selección de materiales naturales es fundamental para este nuevo año.

“Quiero resaltar la importancia de elegir cuidadosamente los materiales de los muebles, dándole especial énfasis a la nobleza de la madera natural. En un mundo que a menudo busca la perfección en la uniformidad de materiales sintéticos, elegir la madera natural es una declaración audaz de apreciar la belleza en la imperfección”, expresó.

En cuanto a la iluminación, señaló que lo importante es que no se limite exclusivamente a la funcionalidad, sino que sirva como una herramienta poderosa para transformar la experiencia diaria en los interiores. Propone utilizar luces cálidas o neutras que se sincronicen con el ciclo circadiano, creando un ambiente relajado que evolucione con el paso del día. “Por la tarde y noche, la iluminación debería disminuir gradualmente, señalando así que es el momento de relajación y descanso”.

A medida que nos dirigimos hacia un futuro donde el diseño interior evoluciona acorde con el desarrollo personal, la perspectiva destacada subraya la relevancia de una autenticidad arraigada. Ya no se trata de seguir tendencias temporales, sino de construir un ambiente que nutra el bienestar emocional y estético a través de una amalgama única de objetos, colores y texturas que reflejen la autenticidad y fomenten el autocuidado.

Este 2024 invita a abrazar la honestidad en la arquitectura, a ser vos mismo y a cuidarte. “En Möbel, te guiamos hacia la creación de espacios que no solo siguen las tendencias, sino que también reflejan tu verdadera esencia. Este año, más que nunca, descubrite, cuidá tu hogar y dejá que seamos tu cómplice en la creación de un espacio auténtico y lleno de vida. ¡El 2024 es el año de la verdadera tendencia: vos!”, finalizó la arquitecta.

Más datos

Si querés conocer las propuestas de Möbel, ingresá al Instagram de la empresa @mobel_py

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)