Emporio de la Construcción: referente en la Triple Frontera

Esta empresa dedicada a la venta de materiales para la industria de la construcción sigue buscando el liderazgo en el este del país, presentando continuamente productos que logran satisfacer el público de la Triple Frontera.

Image description
Image description
Image description

Aunque en los últimos años el rubro inmobiliario tuvo a nivel general una baja muy grande con respecto a años anteriores, según Diego Antonio Velásquez Zapattini, presidente de Emporio de la Construcción, la firma ya ha logrado duplicar sus ventas en relación a las del 2017.

“La construcción de edificios de departamentos bajó en un alto porcentaje con respecto a tres años atrás”, analizó el presidente de la firma. Es por eso que constantemente la empresa introduce al mercado productos innovadores. “Estamos a la vanguardia siempre, tenemos desde inodoros inteligentes hasta revestimientos de imitación piedra”, resaltó.

Emporio de la Construcción surge de la suma de experiencias que tuvieron a lo largo de cinco años con la marca Dikasa. “Vimos que la necesidad de los clientes era una tienda multimarcas con el enfoque que damos a nuestros negocios: buena atención, variedad, excelentes marcas, precios acordes y una atención postventa”, expresó Velásquez Zapattini, presidente de la firma.

En su showroom, de 700 m2, se pueden apreciar elementos para la terminación de obras como revestimientos, griferías, duchas, box con sauna, mosaicos, entre otros. Los pisos e hidromasajes son las estrellas de la empresa, los productos más requeridos por los clientes. “Contamos con una amplia variedad de tamaños y diseños de pisos; también con los más modernos hidromasajes”, agregó Velásquez.

El local se destaca por tener un sector exclusivo para cada marca. En el segundo nivel se encuentra el área de saldos y liquidación, uno de los espacios preferidos ya que se puede adquirir los productos a un precio reducido. Entre los principales interesados figuran clientes finales, profesionales y cadenas de empresas que revenden los productos que Emporio de la Construcción representa.

Más datos

Emporio de la Construcción se encuentra en el Km 4, a tres cuadras de la avenida Monseñor Rodríguez, en Ciudad del Este. El horario de atención es de lunes a viernes de 07:00 a 17:00, los sábados de 07:00 a 12:00. Más informes al teléfono (061) 577-652.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.