“Esta es la oportunidad para PY de llevar a cabo un crecimiento urbano ordenado y sostenible”

Soledad Núñez, ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), participó de la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) sobre Crecimiento Urbano y Acceso a Oportunidades para América Latina, que tuvo lugar recientemente en el Ministerio de Hacienda.

Image description

Durante el discurso de apertura la secretaria de Estado comentó que este documento llega en un momento importante para nuestro país, el menos urbanizado de Sudamérica, lo que presenta una oportunidad de crecimiento. Destacó que las políticas actuales “buscan facilitar el acceso y las oportunidades a una vida mejor, avanzamos hacia una sociedad más equitativa”, si bien aún queda mucho por hacer.

Agregó que estos informes de sobre crecimiento urbano permitirán tomar la mejor decisión al respecto. “Nos dará elementos para avanzar con respecto a políticas públicas necesarias para un crecimiento urbano ordenado y sostenible”, indicó.

Mencionó que en la SENAVITAT se está estructurando la primera Política Nacional de Vivienda y Hábitat, a través del Comité Nacional de Hábitat, conformado por 67 representantes del sector público y privado. “El material nos permitirá orientar qué tipo de ciudad queremos, cómo vamos a garantizar el acceso a oportunidades y servicios públicos de la gente que migra a las ciudades” indicó la ministra Núñez.

A su turno la ministra de Hacienda, Lea Giménez, destacó el buen desempeño y articulaciones generadas por la SENAVITAT en el mejoramiento de la calidad de las viviendas construidas, consideró inéditas las cifras récord de construcciones de viviendas sociales en los últimos años llevados a cabo por el Gobierno Nacional.

También se dirigió a los presentes el director- representante del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en Paraguay, Jorge Gätner, diciendo que Asunción no es una ciudad aislada, sino que tiene una gran migración ya que está rodeada de otros municipios, lo que genera una gran movilidad. “Abunda la movilización de gente de pueblos cercanos, que no viven en Asunción pero que trabajan en Asunción, generando un gran impacto en la ciudad. Mucho más que en otros polos urbanos, como Ciudad del Este o Encarnación”, indicó.

Fuente Senavitat

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.