Fortaleza Boggiani, la obra más grande de Fortaleza hasta el momento

(Por NV)  Este edificio se erigirá sobre Boggiani y R.I 3 Corrales. La ubicación estratégica permitirá a sus habitantes estar en una zona tranquila y residencial, de rápido acceso al centro de la ciudad. La nueva obra de Fortaleza S.A. de Inmuebles tendrá una capacidad de 30.508 m2 construidos, contará con 200 departamentos de primer nivel y 200 extensas cocheras, siendo la edificación de mayor envergadura realizada por la firma hasta el momento

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El pasado 5 de noviembre se realizó la presentación y lanzamiento de Fortaleza Boggiani, que viene a ser la obra más grande de la empresa hasta el momento. “En Fortaleza acompañamos el crecimiento continuo de la ciudad y nos adaptamos a los distintos polos, a las distintas familias y al estilo de vida de cada uno; es por eso que este proyecto promete una experiencia única gracias a sus departamentos modernos y una ubicación envidiable”, indicó Francisco Gómez, CEO de Fortaleza S.A. de Inmuebles.

Fortaleza Boggiani es un edificio moderno de 31 niveles, construido con materiales de primera calidad, que tendrá espacios comunes como piscina, salón multiuso con capacidad hasta para 200 personas, pudiendo ser dividida en dos salones para eventos en simultáneos; cuatro parrillas al aire libre, terraza y área de servicios, permitiendo que los residentes tengan la comodidad necesaria para el entretenimiento en su propio hogar.

Gómez mencionó que la misión principal de la empresa es ofrecer una opción de inversión confiable, flexible y eficiente, generando valor y satisfacción a quienes confían sus ahorros a Fortaleza S.A. de Inmuebles. “Dentro de nuestra visión buscamos ser reconocidos como una opción de inversión en ladrillos a mediano y largo plazo, esencial en la vida de las personas, apoyando a las familias en la formación de su patrimonio”, indicó.

Fortaleza S.A. de Inmuebles es una empresa paraguaya que propone un sistema de ahorro e inversión a través de proyectos inmobiliarios de alta calidad y excelente ubicación que genera un bien de gran rentabilidad, un inmueble. “Está comprobado que la planificación y el ahorro sistemático brindan buenos resultados, pues son procesos activos y continuos”, resaltó Francisco. “La importancia de invertir en Fortaleza se centra en que el capital que el inversionista va acumulando con el fin de contar con un bien inmobiliario, va aumentando su valor, más de lo que podría generar un ahorro convencional”, explicó el CEO.

Acerca de la situación económica que atraviesa el país, Gómez señaló que es el momento ideal para invertir en el mercado inmobiliario. “El sector inmobiliario siempre es una inversión segura para los consumidores paraguayos y está demostrado que genera un valor agregado a lo que uno invierte”, expresó.

Gómez manifestó que a principio de año, específicamente en el primer trimestre, el mercado inmobiliario estuvo bastante peleado. “Sin embargo, muchas personas, ante estas situaciones, eligen inversiones seguras como lo son los inmuebles, dando al sector inmobiliario las posibilidades de que surjan muchas oportunidades. Así como va el 2019, creo que el rubro cerrará de buena manera, pues la desaceleración del consumo decanta en gran medida en inversiones seguras”, afirmó.

Una firma con gran trayectoria

El 28 de octubre, Fortaleza S.A. de Inmuebles celebró sus 27 años en el mercado paraguayo con grandes logros, asegurando futuros a través del ahorro en inmuebles, marcando tendencia en el rubro. Sus modelos de ahorro siempre fueron pioneros y han impulsado a una educación financiera a la población por medio del estímulo a la inversión en ladrillos.

Cuando se asomaba la época de los 90, visionarios conocedores del sector inmobiliario apostaron por una Asunción diferente y renovada, con proyectos enfocados en una mejor calidad de vida con estructuras verticales como los edificios, de acuerdo a lo que la gente necesitaba para habitar en la capital.

Para el 2019, la empresa tiene la meta de llegar a los 6.000 inversores. “Seguiremos trabajando en los 40.000 metros cuadrados que serán los próximos edificios por entregar, y además durante los próximos cinco años tenemos previsto entregar 600 unidades de departamentos, totalizando 80.000 metros cuadrados con una inversión de 70.000.000 de dólares”, resaltó el CEO de Fortaleza.

Fortaleza S.A. de Inmuebles ofrece el sistema de inversión en donde se construye en base al ahorro de los inversores. Los edificios que ya están construidos y que han entregado a los inversores son: Fortaleza I, Fortaleza II, Fortaleza III, Fortaleza IV y Fortaleza V. En el 2018 entregaron Fortaleza Alberdi, un edificio de 72 unidades. Actualmente están construyendo Fortaleza Milano, Fortaleza 25 de Mayo, Fortaleza Azara y Fortaleza Mcal. Estigarribia.

“Desde Fortaleza S.A. de Inmuebles reafirmamos nuestro compromiso gracias a la confianza de quienes apuestan por el sistema de inversión y ahorro en inmuebles”, finalizó Gómez. Para más información sobre la empresa y su sistema de inversión, se puede visitar la web www.fortalezainmuebles.com, y los perfiles de la marca en redes sociales, a través de Facebook e Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.