Fusión crea ambientes pensados en la productividad y comodidad

(Por NV) Fusión es la solución para aquellas empresas que buscan equipar sus oficinas ya que crea ambientes pensados en la productividad de las mismas, proponiendo y proveyendo el mobiliario corporativo ideal para ordenar un espacio abierto donde la actividad diaria se desarrolle con suma comodidad y eficacia.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Hoy en día le damos mucha importancia a los espacios de trabajo, ya que las personas pasan la mayor parte del tiempo en las oficinas, por ende, tienen que ser un lugar con buen clima y motivador. Bajo esa premisa nace Fusión, a fines de 2013, con los ojos puestos en la gran demanda de equipamiento impulsada por un auge de la construcción, principalmente en el sector corporativo.

“Ese año volvía de estudiar afuera y juntamos un grupo de arquitectos, asesores, fábricas y proveedores de la región y locales, y nos lanzamos al mercado con una propuesta de equipamiento para el segmento corporativo que abarca oficinas, hotelería, instituciones educativas, entre otros”, comentó Patrick Jacks, director de la empresa.

Esta empresa se enfoca en dar una solución en el espacio de trabajo y colaboración, principalmente a través del equipamiento y la asesoría. “Transformamos espacios”, aclaró Jacks. Tenemos un equipo conformado por 20 personas que varía según las necesidades, ya sea grandes o pequeños proyectos”, añadió.

Los productos

Adaptabilidad es una palabra clave para Fusión, que ofrece escritorios individuales con o sin muebles de guardado para jefes, gerentes o simplemente porque en algunos casos la privacidad es un factor tan importante como la colaboración.

Fusión crea la combinación perfecta entre forma-función y belleza espacial. Una sala de reuniones correctamente planificada aporta un ambiente de interacción fluida, mejorando las aptitudes en el trabajo. La empresa brinda a sus clientes los mejores muebles de oficina para salas de reuniones.

Todos los productos de Fusión tienen bastante éxito, pero lo que tienen más rotación son los productos de oficina, capacitación, reunión, para áreas comunes, según nos contó Jacks. Lo último que sumaron a su cartera de productos son unos pisos vinílicos y alfombras. “Ideales para el sector de oficinas y hotelero principalmente, aunque también pueden ser utilizados para la vivienda”, recomendó.

Propuestas integrales

Más allá de proveer muebles de oficina modernos, el equipamiento de oficina que propone Fusión es el resultado de un análisis previo que se convierte en una solución eficaz permitiendo al usuario hacer y deshacer espacios a gusto y según sus necesidades y/o requerimiento corporativo.

En cuanto a los costos, el director de Fusión mencionó que dependen de las instalaciones. “Generalmente también damos soluciones en cuanto a la facilidad en la forma de pago. Hacemos un trabajo muy a medida con el cliente. Lo importante es que al final queden satisfechos”, explicó.

Y es que el equipamiento de una oficina no debe ser considerado como un tema menor, por lo contrario, este debe reflejar y propiciar el desarrollo óptimo de las actividades diarias en el establecimiento.

Finalmente, Jacks mencionó que el 2019 arrancó mejor de lo que esperaban y con mucho movimiento en cuanto a las ventas. “Estamos muy optimistas en lo que se refiere al panorama que presenta este año”, concluyó.

Más datos

Fusión queda sobre la avenida Molas López c/ San Martín. Para más información, llamar al (021) 611-571 y (021) 612-386.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.