Innumerables usos de los pisos decorativos y de porcelanato

(Por Nora Vega - @noriveg) La variedad de opciones para pisos es muy amplia, ya que existen numerosos materiales, texturas y diseños. Para una buena elección, debemos tener en cuenta qué vamos a necesitar, para qué y dónde lo vamos a utilizar. Antes de tomar una decisión desde lo decorativo, hay que tener en cuenta que los pisos deben poder adaptarse al uso y las condiciones ambientales existentes.

“El uso que se le puede dar a un piso decorativo es innumerable. Muchos decoradores inclusive utilizan en las paredes del baño, en forma de revestimiento. Otros lo usan para dar un toque de estilo a ciertos ambientes. En ese sentido, se ha producido un cambio notable en lo que se refiere a arquitectura y diseño en Paraguay, ya que hoy día se manejan los materiales de una manera mucho más innovadora y creativa”, indicó Julio Villalba Orrego, Gerente General de Decorapar S.A.

Esta empresa, con sede central en Ciudad del Este, tiene una sucursal en Asunción sobre la avenida Colón y próximamente inaugurará su nuevo showroom. “Contamos con numerosos materiales para la construcción de obras como, por ejemplo, juegos de baño de incluyen bachas ultra modernas, duchas de primera generación, innovadores grifos. También disponemos de unos box con mamparas, una amplia variedad de hidromasajes, sauna seco y húmedo, mosaicos y diferentes tipos de pisos como los decorativos, los rústicos y nos especializamos en porcelanato”, comentó Villalba.

Generalmente los pisos decorativos se utilizan en las entradas de las casas, como para marcar el espacio. También se pueden usar para simular una alfombra en otro tipo de estancias, como en la cocina o en la sala. Los diseños son tantos, que la elección depende del estilo de cada decoración y lo que se quiere transmitir a través de este material.

Antes que cualquier consideración estética que tenga que ver con la armonía visual o gustos personales, es fundamental definir qué uso se le va a dar al piso, qué transitado será, con cuanta frecuencia se limpiará, qué durabilidad esperamos, cual es el grado de exposición a la humedad, agua o sol, entre otros aspectos. “Materiales muy solicitados actualmente son la imitación del granito y más aún ahora el símil parquet, ideal para los bordes de las piletas”, sugirió el Gerente de Decorapar S.A.

En cuanto al porcelanato la empresa cuenta con unos de primera calidad, que son de 1 metro por 1 metro. Esto le da una perspectiva de pisos amplios al lugar en dónde se instalen, además su instalación podría ser más breve si lo realiza un experto, teniendo en cuenta que son menos baldosas de las corrientes. Este material es conocido por ser sinónimo de resistencia y gran durabilidad debido a su inmunidad en cuanto al desgaste y el rayado. Son verdaderamente prácticos, pues sólo requieren un mínimo de mantenimiento.

En habitaciones pequeñas conviene colocar las cerámicas en diagonal, preferentemente porcelanatos en colores claros, para generar sensación de amplitud. Básicamente el color del piso se comporta como el de la pared: los claros dan sensación de espacio y los tonos oscuros disminuyen el área. Las opciones son múltiples y sólo depende de la imaginación de cada  arquitecto o decorador.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.