Insignia 05 se inaugura con el 100% de sus unidades vendidas (está en Luque)

(Por NV) El Grupo Invursa inauguró recientemente un nuevo proyecto residencial en Luque. Fiel a su diseño funcional, Insignia 05 ofrece una propuesta de aprovechamiento de espacios inteligentes, haciendo de cada espacio un lugar acogedor para disfrutar con amigos y familia. Este es el noveno proyecto de la línea Insignia y ya está completamente vendido. La empresa ya se encuentra desarrollando otros proyectos.

Image description
Image description

Tras el éxito de ventas de proyectos anteriores, el grupo reafirma su compromiso de ofrecer viviendas modernas y de alta calidad para familias y jóvenes en busca de su hogar ideal. Actualmente, el Grupo Invursa está construyendo cinco proyectos más en simultáneo, brindando una gran oportunidad a los que buscan el próximo hogar.

Insignia 05, con el 100% de sus unidades vendidas en pozo, cuenta con 65 departamentos diseñados para maximizar el confort y la funcionalidad. Ubicado en una zona de gran crecimiento sobre las calles Cerro León y Capitán Ibáñez, el proyecto está compuesto por torres de ocho pisos, con departamentos de dos dormitorios y 65 cocheras, garantizando comodidad para todas las unidades.

Los departamentos se entregaron totalmente equipados con aire acondicionado, muebles de cocina de alta gama, placares y baños completos, listos para habitar. Además, el proyecto incluye amenidades como una piscina, gimnasio con equipos de primer nivel y quinchos con parrillas, ideales para la recreación de los residentes, manteniendo los altos estándares de calidad de la marca. Cabe mencionar, que durante el evento de lanzamiento se sorteó una camioneta 0 km entre los compradores de Insignia 05. El ganador fue Jerzy Wojcik.

Los desarrolladores se han enfocado en la creación de espacios modernos, adaptados a un estilo de vida dinámico y a las necesidades actuales de sus residentes. En palabras de uno de los responsables del proyecto, la rapidez con la que se vendieron unidades es un reflejo del entusiasmo del público. “Insignia 05, por ejemplo, fue un éxito de ventas, agotándose en solo 14 meses”, dijo Christian Daud, director del Grupo Invursa.

“Actualmente estamos construyendo Insignia 06 e Insignia 07, este último ubicado en San Lorenzo, extendiendo lo que los desarrolladores denominan el barrio Insignia. Esta área se ha diseñado como un espacio ideal tanto para familias como para jóvenes, quienes buscan la comodidad de vivir en una ubicación de fácil acceso, cerca del vibrante eje corporativo. Estos edificios ofrecen proximidad y conveniencia”, explicó Daud. 

El compromiso con la expansión no se detiene aquí. Antonella Ferrari, responsable de marketing, informó que también se está avanzando con la construcción de la tercera etapa de Soho, una línea que ha ganado popularidad gracias a sus anteriores proyectos, Soho 1 y Soho 2. A su vez, el desarrollo de Terra está en marcha, junto con el ambicioso proyecto de Insignia City 2, que agrega aún más variedad a este ecosistema de urbanización. “Estamos también avanzando en el desarrollo de Insignia Club, en San Bernardino. Las primeras unidades se entregan en diciembre”, anunció.

Invursa, la empresa detrás de este proyecto, es una compañía paraguaya dedicada al desarrollo de edificios para vivienda, que gestiona desarrollos inmobiliarios desde el concepto, construcción, hasta su venta y administración. Este enfoque hacia la funcionalidad, sumado a las ubicaciones privilegiadas y una estética contemporánea, han llevado a que los proyectos de la desarrolladora se conviertan en una opción altamente valorada en el mercado inmobiliario local. 

La alta competitividad de la compañía en la industria deriva de la combinación de experiencia en la construcción y gran conocimiento del mercado de bienes raíces en el país, lo que se traduce en el éxito de ventas. Además, la empresa se destaca por ofrecer importantes diferenciales como financiación propia hasta 10 años, unidades con excelente relación precio-calidad, optimización de m² y credibilidad de la marca.

“Para el proyecto Insignia, implementamos un modelo de venta flexible donde los clientes pueden elegir pagos a más largo plazo para torres que se construirán luego, adaptándonos a las necesidades de nuestros compradores. Estamos orgullosos de que muchos paraguayos y extranjeros hayan elegido estos espacios para inversión y uso propio”, finalizó Daud. 

Más datos

Para obtener más información sobre el proyecto contactá al (0983) 206-474. Encontrales en las redes sociales de @insignia.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.