Intercambios Mercantiles presenta nuevo edificio corporativo (con calidad AAA)

Se trata de Recoleta Business Center, el nuevo edificio corporativo de Intercambios Mercantiles SA, ubicado estratégicamente en el barrio Recoleta, sobre las calles 23 de Octubre y Guido Spano. La inauguración oficial será hoy a las 20:00.

Image description
Ph: agb.com.py

Este proyecto nació a partir de búsqueda de satisfacción de la demanda de metraje cuadrado en locación en el segmento corporativo y el deseo de ofrecer al mercado un edificio premium de calidad constructiva que cumpla con los estándares más exigentes, que al mismo tiempo logre ser altamente competitivo en materia de precios de locación, fue llevado a cabo con la constructora AGB.

El edificio está compuesto por dos oficinas exclusivas en la planta baja y cuatro niveles de oficinas de entre 160 y 214 m2, además de 35 boxes de estacionamiento en subsuelo y 23 estacionamientos externos de cortesía, ofreciendo al segmento corporativo el producto premium más equipado del mercado, aseguran. Además, está dotado con pisos técnicos, alfombras modulares americanas de primera y de diseño vanguardista. Iluminación 100% led, climatización sistema VRV y el mobiliario es de Bertoni+ Py.

Posee una calidad constructiva AAA, cumpliendo con los más altos estándares en materia de tecnología y seguridad, con molinetes de acceso peatonal, guardias de seguridad 24 horas, cámaras de circuito cerrado y sistemas de prevención, detección y combate de incendios con equipos de última generación.

Cuenta además con generadores eléctricos para satisfacer el 100% de la energía eléctrica del edificio, medidores completamente independientes de consumo de agua y luz eléctrica. Es inaugurado con un 20% de ocupación efectiva.

Buscan impactar positivamente en el pulso corporativo de la ciudad, así como que Recoleta Business Center sea sede de auspiciosos emprendimientos que dinamicen la economía del país y de muchos hogares paraguayos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.