Inversores giran la brújula hacia Luque: conectividad, plusvalía y alta demanda en torno a la segunda capital

El desarrollo inmobiliario en Luque atraviesa un momento de expansión. Así lo afirma Andrés Pérez Ramírez, director de Linkea Real Estate, Milhouse Desarrollos y SkyTerra Paraguay, quien destaca el creciente interés de inversiones locales y extranjeros por esta ciudad vecina a Asunción, donde los precios aún permiten proyectos rentables y diversificados.

Image description

“Muchos desarrolladores se están fijando en Luque porque Asunción ya está saturado y los precios son muy altos. Luque, en cambio, tiene buena conexión vial, acceso a obras públicas proyectadas y precios mucho más atractivos”, explicó Pérez Ramírez. Con más de 15.000 hectáreas de territorio, Luque ofrece un abanico de posibilidades para desarrollar desde viviendas sociales hasta proyectos de alta gama.

En zonas como Ñu Guazú o Campo Grande (cercanas al Comité Olímpico y al CIT) ya se están viendo desarrollos inmobiliarios similares a los que se encuentran en Asunción: torres en altura, proyectos con lagunas artificiales tipo Crystal Lagoons  y hasta futuros centros corporativos. Para el director de Linkea, este tipo de crecimiento demuestra que Luque no solo acompaña a la capital, sino que ya compite con ella en calidad urbanística

“Hay para todos los gustos. Cerca de Asunción, uno encuentra productos premium, y si vas hacia Areguá, aparecen tickets más accesibles. Eso hace que Luque sea atractiva tanto para el inversor como para el comprador final”, apuntó Pérez Ramírez, quien insiste en la necesidad de que los desarrollos estén pensados para el estilo de vida del paraguayo. “Traer modelos de afuera no siempre es la solución; necesitamos productos que se adapten a nuestras costumbres y necesidades”, advirtió.

La cercanía con puntos clave como el Aeropuerto Silvio Pettirossi, la Conmebol, el Comité Olímpico y avenidas en expansión como la Autopista Ñu Guasu son parte del atractivo. Según Pérez Ramírez, en los próximos cinco o diez años, el crecimiento será inevitable: “Ya es normal que se pidan zonas como Cuarto Barrio, Laura Vicuña, CIT. Son áreas consolidadas que seguirán expandiéndose”.

A esto se suma el impulso de obras públicas como la duplicación de la ruta al aeropuerto o los corredores del llamado "Distrito Norte", que conectan Luque con Mariano Roque Alonso, Limpio y otras ciudades estratégicas del Gran Asunción. “Cada mejora en infraestructura potencia el Real Estate. Por eso es clave que se concreten”, enfatizó el desarrollador.

No obstante, advirtió que el desafío está en ordenar ese crecimiento. “No tenemos la mejor infraestructura vial ni de transporte, y si no se respetan las ordenanzas urbanas, vamos a repetir errores que ya se vieron en Asunción”, señaló. Para él, un desarrollo con planificación y visión a largo plazo es clave para garantizar calidad de vida y sostenibilidad.

“Luque tiene todo para convertirse en una gran ciudad, incluso en una extensión natural de la capital, pero necesitamos que ese crecimiento sea inteligente, respetuoso con el entorno y con el ciudadano como prioridad”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)