Jas Revestimientos, una empresa que busca innovación en el área de terminación de obra

(Por NV) Jas Revestimientos es una empresa con más de 13 años en el mercado, distribuidores de los revestimientos Tarquini y Tierras Nuestras, de Argentina y otras marcas nacionales. En esta nota te invitamos a conocer más sobre esta compañía dedicada al rubro de la construcción, que se destaca en el área de terminación de obra.
 

Image description
Image description
Image description

El trabajo de la firma expresa su compromiso hacia la excelencia, que complace simultáneamente a la economía, la eficiencia y la calidad. “Entre los productos que podemos destacar que no tenga la competencia citamos: el símil piedra París, es un revestimiento a base de piedras naturales, el microcemento (con más de 20 colores), el revestimiento interior de piscina Agua de Piedra, el texturado con color de fábrica (con más de 30 colores diferentes)”, comentó Javier Arza Spinzi, director de la empresa.

El director mencionó que los productos de más demanda en estos últimos dos años son los revestimientos de interior de piscina, el microcemento, el renovador de pisos atérmicos, entre otros. “Nuestra meta para el 2022 es abarcar más localidades. Trabajamos en las grandes ciudades, pero la idea es poder estar presentes en toda la república”, anunció.

Tendencias de los revestimientos
Arza
manifestó que el texturado símil piedra París es un revestimiento a base de piedras naturales, con mantenimiento cero, con color a elección y tiene el brillo de la piedra natural, producto premium y con 10 años de garantía. “Este es el más utilizado actualmente”, señaló.

Por otra parte, Intonaco, el nuevo producto de línea cementicia para paredes, viene en una gran variedad de colores y también es uno de los más elegidos, así como el revestimiento interior de piscina, que reemplaza a los azulejos. “Esto es lo último a nivel mundial en innovación”, sostuvo el director.

Entre los proyectos más importantes de la empresa, en este año, se destaca la obra con revestimiento interior de piscina compacto de arena o piscina de playa, piscina con más de 2.000 m2 de superficie; además, las residencias en San Bernardino que también utilizaron el texturado granallado, entre otras obras. “Todos los productos cuentan con garantía y el servicio integral con mano de obra excelente y con materiales de primera línea”, finalizó el directivo.

Más datos
Jas Revestimientos
queda sobre Concejal Vargas No 1264 entre Lillo y Sucre. Teléfonos (0972) 139-620 y (0971) 913-062. Encontrales en Instagram como @jasrevestimientospy y en Facebook como Jas Tarquini.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".