Las viviendas 100% desmontables de Bauen

Laif es un nuevo concepto de vivienda que puede estar lista en 60 días, es desmontable y 100% reciclable.

Image description

Todo en CASACOR llama poderosamente la atención. Esa es sin duda una de las finalidades de la muestra, y uno de sus logros. Pero si hay algo que no pasa desapercibido en medio de todo ese despliegue de diseño y tecnología para el hogar, es la casa de contenedores realizada por Bauen.

Laif, que es como se le denomina a este novedoso concepto de vivienda, ha sido posible gracias a un equipo capitaneado por el Arq. Aldo Cristaldo Kegler, encargado del diseño arquitectónico e interiorismo, con construcción, gerenciamiento y administración de obra de Bauen, dirección de obra e interiorismo a cargo de la Arq. Andrea Delmás, y paisajismos de Laura Oviedo.

El equipamiento interior de la misma fue posible gracias a la participación especial de estas empresas: Florense, Luminotecnia, Inobra, Hyline, Victor Stadler, Digital development, Agpar, Sierra Muebles, Ipale Eliane, Deca, Suvinil, SCA, Megafrio, Multitainer, Wallgreen, Protek, Aluminios Grupo Acomar, Inoxidable Smeg, Aceros Asunción.

Yendo al grano

“Laif es una nueva mirada, es la filosofía del estudio, el análisis de todas las cosas sin dar nada por sentado, buscando siempre la innovación la propuesta diferente que permita que se dé el proceso, la evolución”, aseguró a InfoNegocios, el Arq. Aldo Cristaldo Kegler.

“El nombre Laif viene de LA, por la casa, e IF del Inglés, haciendo una analogía o juego de palabras con What If, ´qué pasa si´ pregunta obligatoria dentro del estudio a la hora de plantearnos las ideas y alternativas de soluciones.”

“LaIf nace de una idea que hace mucho tiempo ronda en el estudio Bauen, de hacer una casa que rompa con la mayor cantidad de paradigmas posibles. Es un proyecto producto de la transgresión, pero no transgresión per se, sino transgresión, con criterio. Con Laif tratamos de re-establecer el orden, dar una nueva mirada al programa por excelencia de la arquitectura, LA vivienda.”

Este modelo de vivienda puede terminarse un plazo de 60 días, es desmontable y 100% reciclable. Cuenta con un aislamiento que propicia el ahorro energético y con ello un menor consumo de energía eléctrica. La domótica es un must en este concepto de vivienda ultramoderno, así, Laif en CASACOR cuenta con automatización de todos los sistemas de AA, cortinas, luces, seguridad y comunicación, además de un sistema de seguridad WIFI.

Una vivienda inteligente en la que los electrodomésticos están embutidos en los muebles, los jardines verticales son naturales y ayudan a la disipación del calor, mejorando la calidad del aire y hermoseamiento.

En Laif no hay materiales cocidos, ni procesos de fragua en la construcción, por lo tanto, los tenores de humedad de la vivienda se pueden controlar fácilmente, siendo regulados dentro de parámetros de confort más exigentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.