Laura García Rubín es Ohana: marca nacional de mobiliarios y accesorios que irrumpen con diseños atrevidos y coloridos

Laura García Rubín, creadora, propietaria y diseñadora de Ohana, nos habla sobre esta marca que se dedica al diseño de interiores en general, remodelaciones de espacios, muebles hechos a medida, fabricaciones de sofás y retapizados. Cada artículo lleva una esencia característica que les destaca: llena de colores, patrones y texturas.

Image description
Image description

Ohana nació hace nueve años. “En nuestros inicios nos dedicábamos al diseño y confección de prendas de vestir, desde ese entonces nuestras telas, colores y texturas ya jugaban un rol fundamental y marcaban nuestro estilo bohemio, hippie chic y muy descontracturado. Luego, debido al estímulo por la diversidad en cuanto a las variadas maneras de expresar lo que nos inspira nuestra marca, fue que nos encontramos con el magnífico mundo del diseño de interiores y el flechazo fue instantáneo”, comentó Laura García Rubín, creadora, propietaria y diseñadora de la marca.

“A cada diseño le ponemos nuestra impronta, nuestra característica se basa en la mezcla, fusión y combinación de telas estampadas, lisas y de diferentes texturas. Hacemos que cada diseño sea único, para ello, integramos a nuestros clientes en la creación de sus propios artículos, finalmente, son los que disfrutarán de un producto exclusivo diseñado por ellos mismos. Saber que una pieza de Ohana forma parte de rincones y experiencias familiares nos llena de satisfacción”, dijo la joven emprendedora. 

Para Laura es muy importante crear lazos con sus clientes. “Conversamos de cada detalle antes de iniciar cualquier trabajo. Conocemos sus espacios, sus gustos y preferencias para lo que estamos a punto de crear. Es por eso que cuando se llevan un mueble Ohana a sus hogares, se llevan algo verdaderamente especial, hecho con mucho amor y dedicación nuestra, pero con la personalidad de cada comprador”, enfatizó. 

También mencionó que el consumidor busca versatilidad y funcionalidad a la vez. “En la versatilidad podríamos abarcar tanto el diseño como el modelo del producto que elige y en la funcionalidad se busca que, además de que el artículo tenga una cara bonita, también sea útil y resuelva las necesidades del día a día”, señaló Laura.

“Generalmente nos contactan para rediseñar espacios o remodelar sus muebles aportando colores y estampas que brinden un ambiente vivaz y energético. De todas maneras, los colores cálidos; tierra, beige, marrones, hasta blancos y gama de neutros en general, siguen vigentes siendo una tendencia muy requerida para los que no quieren salirse mucho de esa naturalidad que también aporta una sensación de paz y tranquilidad a sus espacios”, explicó la propietaria de esta marca.

La marca cuenta con artesanos que trabajan de manera exclusiva en su taller. “Todos nuestros productos son diseñados y fabricados por manos nacionales. Esto, fue un requisito fundamental al momento de crear nuestra marca, en nuestro país contamos con profesionales increíbles, capaces de crear lo que se les proponga, por eso en Ohana, nuestro objetivo fundamental es marcar una diferencia en cuanto a los diseños que proponemos y así también, la calidad de los mismos”, destacó Laura.

Ohana se caracteriza y diferencia con la competencia por sus tapizados osados y coloridos. “En Paraguay, fuimos y seguimos siendo los pioneros en marcar tendencia con ese estilo audaz y vibrante”, finalizó la joven emprendedora.

Más datos

El local de Ohana se encuentra en San Alfonso 4479 casi Julio Sánchez, Asunción, barrio Recoleta. Teléfono (0992)437-835. Encontrales en Instagram y Facebook @ohanaparaguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.