Leandro Terruli: “El sector debe estimularse de manera colaborativa y con una mirada que ponga a Paraguay en el mapa de las oportunidades globales”

En su cuarta participación consecutiva en la Expo Real Estate Paraguay, Avanza Desarrollos dio a conocer uno de sus proyectos más ambiciosos: Aura Japandi Residences, un desarrollo residencial en altura que conjuga diseño, funcionalidad y una experiencia de vida completamente innovadora para el mercado local.

Image description

La propuesta nace con la visión de transformar el modo de habitar en Asunción mediante desarrollos híbridos que combinan el uso residencial tradicional con la posibilidad de alquileres temporales, todo dentro de un mismo edificio y bajo un modelo de gestión integral. “Creemos que el sector inmobiliario debe estimularse desde dentro, de manera colaborativa y con una mirada que ponga a Paraguay en el mapa de las oportunidades globales”, señaló Leandro Terruli, fundador y CEO de Avanza Desarrollos.

Ubicado en un barrio residencial cercano al eje corporativo de Villa Morra, Aura Japandi Residences cuenta con 12 niveles y se convierte en el primer edificio en Paraguay con estética Japandi, una fusión de la arquitectura japonesa y escandinava que pone el acento en la simplicidad, la calidez y la armonía con el entorno. Esta identidad visual y conceptual atraviesa no solo el diseño arquitectónico, sino también la experiencia que se busca generar en cada espacio.

Además de unidades habitacionales aptas tanto para compradores finales como para inversores, Aura incorpora servicios con impronta hotelera, lo que permite maximizar el uso del inmueble a través de la renta temporal, una modalidad operada por Ava Rentals, la firma del grupo especializada en este tipo de gestión. “Nos gusta denominarlos edificios híbridos, con un aroma hotel, donde la experiencia de quien lo habita es una experiencia residencial, pero anclada a servicios que tienen reminiscencia hotelera”, señaló.

“Esto permite tener tanto un residente permanente como operar parte del edificio bajo la modalidad de renta temporal”, dijo en relación al modelo dual.

El proyecto también se destaca por su carga de amenities cuidadosamente pensados: un co-working de té abierto al público general, una piscina infinita con área de meditación, senderos de caminata en la azotea, espacios para socializar como fogoneros y parrilleros al aire libre, salón de usos múltiples, lavandería compartida y, como gran diferencial, un espacio wellness. Este último incluye sauna, sala de masajes, sector de pilates y zonas dedicadas al bienestar emocional y físico, ampliando así la propuesta tradicional de fitness y relajación. “Incorporamos un espacio de wellness donde tenemos no solo el área de spa como solíamos tener, sino también un área importante de camillas de pilates y un sector de bienestar”, comentó.

La inversión total estimada del proyecto ronda entre US$ 8 y 9 millones, y refuerza la apuesta de Avanza por desarrollar productos inmobiliarios contemporáneos, funcionales y alineados a las nuevas formas de vivir y de invertir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)