Like Propiedades desembarcó en Paraguay con foco en el capital humano y el servicio personalizado (proyectan expansión nacional)

Like Propiedades, firma inmobiliaria con presencia en Argentina, llegó a Paraguay con la intención de consolidarse en un mercado que Martín Yabas Pujadas, socio y director comercial de la compañía en ambos países, calificó interesante tanto para inversores como para el público local.

Image description

Yabas conoció Asunción el año pasado, invitado a disertar un congreso organizado por la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei). “Quedé fascinado con la calidez de la gente y la cantidad de desarrollos que vi en la ciudad”, relató. Ese primer contacto, sumado a la experiencia y conocimiento del exembajador argentino en Paraguay y socio de la empresa, Domingo Peppo, fueron claves para la decisión de instalar la primera oficina en Paraguay, ubicada en la zona de Aviadores del Chaco.

En cuanto al mercado paraguayo, Martín destacó la estabilidad financiera, la política económica estable desde hace casi dos décadas, y una carga impositiva razonable como factores diferenciales frente a otros países de la región. Pero por, sobre todo, resaltó “la calidez humana del paraguayo, algo que no se encuentra en todos lados y que es fundamental para los negocios”.

El socio de Like enfatizó la importancia del cliente vendedor en el sector inmobiliario: “El comprador busca la propiedad, pero el vendedor es quien elige y confía en el bróker. Por eso, todo empieza con un buen trato y profesionalismo hacia el vendedor”.

Sobre la propuesta de valor de Like Propiedades, Yabas apuntó que la empresa “humaniza al asesor inmobiliario”. “Si no tenemos buenos asesores, no tenemos empresa”, afirmó. “Nos preocupamos por preparar a nuestro equipo, porque el capital humano es lo más importante”. Destacó también que en Like se trabaja con metodologías claras, procesos, capacitaciones constantes, herramientas tecnológicas (incluyendo inteligencia artificial) y una estrategia de marketing sólida para potenciar a cada asesor. “Para nosotros, cada asesor no es un número más, tiene nombre y apellido, y queremos que le vaya bien, que crezca y se quede con nosotros”.

En cuanto a los planes para Paraguay, la prioridad en el corto plazo es afianzar la oficina local y consolidar un equipo eficiente y productivo. A largo plazo, la idea es expandir la marca a otras ciudades importantes como Ciudad del Este y Encarnación, con el objetivo de convertirse en un referente inmobiliario nacional.

Finalmente, Marín Yabas dejó un mensaje para los jóvenes interesados en ingresar al sector inmobiliario: “Es un rubro hermoso, pero no fácil. Hay que tomarlo con profesionalismo, dedicación y pasión por las relaciones humanas. Los invito a hacerlo de la mano de empresas que valoren y formen al asesor, que les brinden inducción, objetivos claros y acompañamiento, no solo una lapicera y una tarjeta para salir a vender”, afirmó el socio de Like Propiedades.

Like Propiedades apunta crecer en Paraguay con una propuesta centrada en las personas, la profesionalización y la innovación, con la confianza de que el mercado local tiene un potencial enorme para los próximos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.