Lumière transforma el real estate: cómo la neuroarquitectura se pone al servicio del bienestar y la productividad

En un mundo empresarial cada vez más competitivo, el diseño de espacios corporativos dejó de ser una cuestión meramente estética para convertirse en una estrategia de negocio. En este contexto, Lumière, emprendimiento liderado por Cecilia Valiente y Violeta Robledo, propone soluciones para optimizar la productividad y el bienestar de los empleados.

Image description
Cecilia Valiente y Violeta Robledo, directoras de Lumière
Image description

Según Cecilia Valiente, la neuroarquitectura combina la ciencia del comportamiento humano con el diseño arquitectónico para promover la concentración, la colaboración y el equilibrio emocional. Este enfoque integra elementos como la iluminación, el color, la ergonomía y la disposición espacial para crear ambientes laborales saludables y productivos. “Nos especializamos en la creación de espacios corporativos que aplican principios de neuroarquitectura para mejorar la experiencia de los usuarios”, explicó Valiente.

Uno de los principales retos en la organización de espacios corporativos es equilibrar funcionalidad y estética, señaló Valiente. Además, deben considerarse factores como la sostenibilidad, la flexibilidad y la integración de tecnologías avanzadas, sin perder de vista las normativas y las necesidades específicas de los usuarios. “Nuestro objetivo es crear ambientes que sean tanto eficientes como inspiradores”, afirmó.

El sector del real estate corporativo está adoptando tendencias que priorizan la humanización y la sostenibilidad. La incorporación de elementos naturales, colores cálidos y materiales diversos fomenta el bienestar y la interacción. Asimismo, la combinación de áreas colaborativas con zonas privadas o semiprivadas permite un equilibrio entre el trabajo en equipo y la concentración individual.

Diseños que integran madera y materiales orgánicos se complementan con tecnologías avanzadas, como escritorios inteligentes y sistemas automatizados, para mejorar la funcionalidad y la experiencia del usuario. Además, el diseño inclusivo garantiza espacios adecuados para todas las personas, mientras que las soluciones sostenibles, como el uso de materiales reciclados y energías eficientes, refuerzan el compromiso con el medio ambiente.

Valiente explicó que Lumière colabora con empresas de sectores en constante crecimiento, como tecnología, finanzas y salud, que reconocen el impacto directo de un entorno bien diseñado en la productividad. “Estas organizaciones entienden que invertir en el bienestar de sus empleados se traduce en beneficios tangibles para el negocio”, subrayó.

El auge del teletrabajo y la flexibilidad laboral han impulsado cambios significativos en el diseño corporativo durante los últimos cinco años. Los espacios ya no son meros lugares de trabajo; ahora influyen directamente en la calidad de vida. Un diseño centrado en la neuroarquitectura no solo mejora la productividad, sino también la salud mental y emocional de los empleados.

Valiente destacó que un espacio corporativo bien diseñado mejora el enfoque, reduce distracciones y disminuye el estrés, promoviendo la relajación y el bienestar. Además, facilita la comunicación y el intercambio de ideas, proyecta profesionalismo y atención al detalle, y optimiza los recursos disponibles, lo que contribuye a una mayor eficiencia operativa. Estas ventajas también ayudan a retener y atraer talento, demostrando el compromiso de las empresas con el bienestar de sus colaboradores.

“Un espacio de trabajo bien diseñado impulsa una cultura organizacional positiva y productiva. En un mercado donde la atracción y retención del talento son prioritarias, invertir en diseño corporativo de calidad no es un lujo, sino una necesidad”, concluyó.



Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).