Modernas casas en Mercedita

(Por Nora Vega - @noriveg) El barrio cerrado Mercedita está a punto de terminar. Se prevé la entrega a finales de octubre de este año, según indicaron los encargados de la comercialización de este emprendimiento. Aún quedan cuatro unidades, así que este es el momento ideal para conocer el proyecto, que además de contar con una arquitectura moderna, está ubicado en una excelente zona.

“La empresa desarrolladora es Urbancraft. El arquitecto Octavio Gadea Cottet, con más de 35 años de experiencia, y la arquitecta Claudia Gadea Villate, estuvieron a cargo del proyecto y la construcción de Mercedita, que cuenta con seis casas diseñadas de manera funcional y estilizada, de las cuales ya se vendieron dos unidades.”, comenta Andrés Ferro Sotomayor propietario de Legua Inmobiliaria S.R.L & Casa Ferro S.A.C.I, encargada de la comercialización del emprendimiento.

UN ESTILO DE VIDA SOFISTICADO

Mercedita cuenta con una arquitectura moderna y se encuentra en el barrio residencial Las Mercedes, próximo a los puntos más importantes de Asunción. Brinda a sus residentes el lujo de estar cerca de todo; desde actividades de esparcimiento, trabajo, tiendas, hasta colegios y otros servicios.

Este proyecto que está en su etapa de culminación, se encuentra cerca del centro, la Costanera y de oficinas de importantes empresas. En la zona están los más respetados sanatorios, los clubes: Centenario, Rowing, Alemán, Libertad y Asunción Tenis Club. Los colegios: Internacional, Las Teresas, San José́, San Ignacio, San Andrés y las universidades Católica, Americana, UniNorte, Unida y Columbia.

“El diseño que presentan las casas tipo dúplex es estilizado, apuntando a las funcionalidades y practicidad, utilizando conceptos arquitectónicos actuales con equipamientos de alta calidad. Es interesante nombrar que este barrio cerrado es eco friendly y logra la optimización del uso de la luz natural y luces LED de ultra bajo consumo en lugares claves”, indicó Ferro.

LA DISTRUBUCIÓN

En el sub suelo se encuentra el dormitorio de servicio con baño propio, el lavadero y el depósito. Este espacio cuenta con pisos y azulejos cerámicos, artefactos sanitarios Deca Ravena, ventilación e iluminación natural por aire y luz, ventiladores de techo.

En la planta baja se localiza la sala/comedor, una cocina amoblada con muebles de Achon, con despensa, un baño social, garaje para dos autos, patio con galería, parrilla enlozada y jardín empastado con un espacio para disfrutar junto a la familia y amigos.


La planta alta cuenta con un dormitorio en suite con vestidor, dos dormitorios con baño compartido con placares de melamina y un amplio estar íntimo. Todos los espacios cuentan con aire acondicionado. También tiene un terraza con pergolado y baranda metálica, mesadas de baños con mármol travertino, revestimientos cerámicos y porcelanatos en paredes y pisos, cielorraso de placas de yeso con juntas tomadas y buñas perimetrales anti fisuras en todos los ambientes.

En cuanto a la seguridad, este sofisticado barrio cerrado cuenta con caseta de guardia, cámaras de seguridad, muralla perimetral y ubicación en un barrio seguro, características que aseguran la tranquilidad de los residentes de Mercedita.

¿CÓMO ADQUIRIR LAS CASAS?

“Son seis casas tipo dúplex, de tres pisos, con 270 m2 construidos en un terreno de 12 x 20. Las unidades que ya fueron vendidas son la 1 y la 4. El Banco BBVA tiene la opción de financiar la adquisición y el precio de venta es de USD 270.000”, indicó Ferro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.