Palada inicial de The Plus: el segundo edificio corporativo sobre Aviadores del Chaco de Paraguay Development

Paraguay Development realizó la palada inicial de The Plus, su segundo edificio corporativo y el noveno proyecto inmobiliario de la desarrolladora, que se ubicará sobre la estratégica avenida Aviadores del Chaco, a pocos metros de los dos principales centros comerciales de la ciudad.

Image description
Image description

Alejandro Kladniew, gerente general de la firma, destacó que el nuevo desarrollo se enmarca dentro del denominado "eje corporativo" y busca responder a la creciente demanda de oficinas premium por parte de empresas locales y extranjeras que están invirtiendo y expandiéndose en Paraguay.

"Nuestro primer edificio corporativo, The Top (frente al Hotel Dazzler), está 100% ocupado, sin oficinas disponibles. Eso demuestra que hay una demanda real por espacios corporativos de calidad", afirmó Kladniew.

El proyecto fue diseñado por el prestigioso estudio de arquitectura Mario Roberto Álvarez, reconocido a nivel regional, y se caracteriza por ofrecer un alto estándar tecnológico y funcional. Kladniew también resaltó el valor agregado del diseño arquitectónico y la apuesta por la innovación: "El edificio está pensado para brindar comodidad, eficiencia y tecnología. La idea es que las empresas encuentren en The Plus un lugar donde trabajar sea una experiencia de alto nivel, tanto para directivos como para colaboradores", señaló.

Además, subrayó que la desarrolladora decidió poner a disposición de los inquilinos espacios que normalmente se reservan para uso privado, como la plaza seca ubicada en la terraza. "Queremos que este edificio se viva, que sea un lugar donde las oficinas puedan hacer eventos, almorzar al aire libre o mantener reuniones informales en un entorno distinto".

"Es uno de los mejores negocios financieros dentro del mercado inmobiliario paraguayo. Además, representa una inversión segura en moneda dura", subrayó el gerente general.

Sobre el contexto de crecimiento económico del país y su impacto en el sector, el gerente general fue claro: "Paraguay está creciendo, llegan nuevas empresas y eso genera más demanda de espacios corporativos. Esa es una de las razones por las que decidimos avanzar con un segundo edificio de oficinas". En ese sentido, expresó su optimismo sobre el futuro del rubro: "Mientras el país siga en esta senda de desarrollo, vamos a tener motivos para seguir construyendo y generando oportunidades para quienes apuestan al real estate".

En términos comerciales, The Plus ya cuenta con el 80% de las oficinas vendidas, lo que refleja el interés del mercado por este tipo de activos. Según Kladniew, la inversión en oficinas puede generar una rentabilidad proyectada del 8,5% anual en dólares, superior al rendimiento típico de los inmuebles residenciales.

Desde Paraguay Development confían en que el crecimiento sostenido del país seguirá impulsando el desarrollo inmobiliario corporativo, y ya proyectan nuevas iniciativas en este segmento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.